22.6 C
Caracas
domingo, 20 abril, 2025

Sicario asesina al periodista colombiano Óscar Gómez Agudelo cuando llegaba a su lugar de trabajo

El periodista y excongresista colombiano Óscar Gómez Agudelo fue asesinado a tiros en Armenia, Quindío, cuando se dirigía a la emisora Rumba del Café para su programa radial. Testigos informaron que un sicario le disparó

-

[read_meter]

Caracas.- El periodista y excongresista colombiano Óscar Gómez Agudelo fue asesinado a tiros este viernes, 24 de enero, en la ciudad de Armenia, en el centro del país, cuando se dirigía a la emisora donde tenía un programa radial matutino, informaron las autoridades.

Gómez Agudelo dirigía el programa La comunidad por la comunidad, en el que abría los micrófonos para escuchar las necesidades de la gente. Según testigos del hecho, fue tiroteado en el centro de Armenia, capital del departamento del Quindío, por un sicario que le disparó cuando caminaba hacia la emisora Rumba del Café.

Periodista Carlos Julio Rojas cumple nueve meses preso: no le permiten el acceso a libros

«Acaban de asesinar al periodista quindiano Óscar Gómez Agudelo, entrando a las instalaciones de Rumba del Café», relató en vivo a los oyentes un locutor de esa emisora y lamentó que en Colombia «le quiten la vida a la gente por hablar, por hablar en público».

«Rechazo el asesinato de Óscar Gómez Agudelo en Armenia esta mañana. Cualquier hecho de violencia debe ser rechazado tajantemente. Nadie en Colombia debe ser asesinado», escribió en su cuenta de X el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo.

El periodista también fue representante a la Cámara por el derechista partido Cambio Radical, que condenó el «atentado que busca callar e intimidar las voces en los territorios».

«Le exigimos al Gobierno nacional que frene la ola de violencia por la que atraviesa el país», agregó Cambio Radical, y concluyó su mensaje: «Nos arrebataron a un gran líder político«.

A su vez, el Movimiento de Salvación Nacional recordó que Gómez Agudelo también fue candidato a la Alcaldía de Armenia y rechazó «de manera enfática el vil asesinato».

En la 80ª Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), celebrada en octubre de 2024 en Córdoba (Argentina), ese organismo calificó de preocupantes las amenazas de grupos armados a periodistas en Colombia y recordó que en abril fue asesinado en Cúcuta, frontera con Venezuela, el periodista Jaime Vásquez, quien investigaba e informaba en redes sociales sobre hechos de corrupción en contrataciones y licitaciones públicas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a