Washington.- Al menos 99 personas han muerto como consecuencia de los incendios en Maui (Hawái), confirmaron las autoridades el 14 de agosto, luego de haber registrado 25 % de la zona afectada.
Las autoridades anunciaron además que los nombres de los fallecidos comenzarán a hacerse públicos a partir de este martes, siempre y cuando sus familias hayan sido notificadas con anterioridad.
En una rueda de prensa, el gobernador del estado, Josh Green, se disculpó por el lento avance de los trabajos de recuperación de restos mortales. Aseguró que el ritmo «se acelerará».
La administradora de la Agencia Federal estadounidense para el Manejo de Emergencias (FEMA), Deanne Criswell, precisó que la situación sobre el terreno es «extremadamente peligrosa».
«Hay estructuras que están en pie parcialmente y que los ingenieros tienen que limpiar antes para garantizar que la búsqueda es segura y que los perros pueden entrar», detalló.
Incendio en Hawái: las imágenes del incendio forestal que azota a la isla
El gobernador subrayó en los últimos días que a medida que avancen las labores de rescate, que cuentan con la ayuda de 20 perros y de personal de FEMA, se incrementará la cifra total de fallecidos.
Alojamiento temporal
La Agencia Federal estadounidense informó la activación de un programa de alojamiento temporal para afectados por los incendios en Hawái, a los que también se les va a ofrecer dinero en efectivo para cubrir sus necesidades inmediatas.
Deanne Criswell precisó que los afectados podrán ir a hoteles o moteles mientras encuentran una solución a largo plazo y ninguna víctima deberá asumir el pago de esas habitaciones en ese tiempo.
Este plan temporal se suma al desplegado por las autoridades locales, que han puesto a disposición de la población habitaciones en la plataforma Airbnb.
FEMA y el Centro de Desastres del Pacífico (PDC, por sus siglas en inglés) estimaron el sábado que reconstruir Lahaina (la ciudad más afectada) costará al menos 5.520 millones de dólares.
El desastre se ha convertido en el fuego más mortífero del último siglo en Estados Unidos y todavía hay cientos de personas desaparecidas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Argentina | Propuestas polémicas de Milei: legalizar la venta de órganos y eliminar el Banco Central