25.4 C
Caracas
martes, 17 junio, 2025

Presidente de Uruguay inicia tratamiento de radiocirugía para tratar cáncer pulmonar

-

El presidente de UruguayTabaré Vázquez, inició este miércoles un tratamiento de radiocirugía para tratar su cáncer pulmonar, que le fue hallado días atrás, informó la Presidencia del país.

Según el escrito firmado por el óncologo tratante, Mario Cuello, y el doctor Mario Zelarayán, integrante del departamento Médico de Presidencia, Vázquez comenzó este tratamiento «sobre su lesión pulmonar».

Asimismo, el escrito detalla que, pese a la radiocirugía, el mandatario podrá continuar con sus labores de Gobierno «de manera habitual»

Con respecto al procedimiento que se le realizó a Vázquez, el presidente de la Sociedad de Oncología Médica y Pediátrica del Uruguay, Luis Ubillos, explicó a Efe que la radiocirugía es «aplicar sobre un tumor una dosis de radioterapia alta».

Según el oncólogo, lo que se busca con este tipo de procedimientos es «esterilizar la zona donde está el tumor».

«No es una cirugía convencional con bisturí, no hay cortes, lo que hay es la aplicación en una o más fracciones, una alta dosis de radiación sobre el lecho del tumor», apuntó.

Si bien Ubillos no tiene información sobre cómo impactó este procedimiento en el presidente, dijo que usualmente «son tratamientos bien tolerados» ya que es algo «menos invasivo» que la cirugía.

LEE TAMBIÉN
ESTUDIO MÉDICO REVELA QUE PRESIDENTE DE URUGUAY TIENE UN TUMOR MALIGNO


«Se busca controlarlo, que desaparezca el tumor, que mueran las células tumorales y controlar la enfermedad», apuntó.

En caso de que este proceso funcione al 100 % y que el tumor se encuentre solo en el lugar donde se aplicó la radiocirugía, Ubillos explicó que el tumor desaparecería.

Para saber hasta qué punto fue efectivo el procedimiento, el oncólogo dijo que se deben esperar unos días y hacer controles de imagen.

«Depende de la tolerancia pero en principio son procedimientos ambulatorios, no es que tenga que estar internado ni que vaya a pasra por riesgos demasiado grandes los días inmediatos», subrayó.

Vázquez, de 79 años y oncólogo de profesión, anunció el pasado martes en una rueda de prensa a la que acudió acompañado de Topolansky y buena parte de su gabinete que le había sido detectado un nódulo pulmonar en unos análisis rutinarios.

Ese mismo día, el mandatario aseguró que todos los estudios y tratamientos que fueran necesarios los haría en Uruguay, porque el país cuenta con «un cuerpo médico de excelencia» y tecnología de vanguardia

El pasado jueves el presidente ingresó a un centro de salud para someterse a las pruebas médicas para determinar el alcance del nódulo pulmonar.

Durante su estadía en el centro médico, Vázquez se sometió a una biopsia que confirmó que tiene un tumor maligno en el pulmón.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a