26.9 C
Caracas
viernes, 21 marzo, 2025

Petro asegura que trabaja con Maduro para erradicar a grupos armados de la frontera

El presidente Gustavo Petro dijo que se construye un plan de acción conjunto que busca cerrar todo espacio al narcotráfico en la frontera colombo venezolana

-

[read_meter]

Bogotá.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que ha estado en contacto con Nicolás Maduro para poner en marcha un plan de acción que permita erradicar a los grupos armados de la frontera con Venezuela, a raíz de los enfrentamientos en la zona del Catatumbo entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

«He dialogado con quien ejerce la Presidencia en Venezuela, Nicolás Maduro, para tapar los pasos ilegales, especialmente en el río Catatumbo, y se accione con vuelos de lado y lado, contamos (sic) con 1.580 connacionales en campamento de refugiados del otro lado», manifestó Petro en su cuenta de la red X este jueves, 23 de enero.

Igualmente, dijo que se construye un plan de acción conjunto que busca cerrar todo espacio a los dueños del narcotráfico en la frontera.

Colombia pide a Venezuela reforzar control en la frontera para frenar actividades del ELN

El mandatario respondió así a críticas recibidas la víspera por hacer un viaje oficial a Haití mientras el país enfrenta crisis de seguridad y humanitaria causadas por los enfrentamientos en el Catatumbo, que comenzaron hace una semana y causaron entre 60 y 80 muertos, así como unos 36.000 desplazados, según distintas autoridades.

«Nadie se desconecta en esta época. Informo que he estado conectado con el actual Gobierno venezolano desde Haití y he delegado a mi ministro de Defensa para hablar con su par y establecer un plan conjunto de erradicación de bandas armadas en la frontera», agregó Petro. El mandatario señaló, además, que habrá una reunión de los dos ministros de Defensa a tal efecto.

Colombia y Venezuela comparten una frontera de 2.219 kilómetros, de los cuales cerca de 375 se encuentran en la región del Catatumbo, escenario de los enfrentamientos entre el ELN y el Frente 33, de las disidencias de la FARC, por el control territorial y negocios de narcotráfico.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a