Caracas.- El gobierno de Nicolás Maduro ofreció enviar ayuda al Gobierno de Cuba en medio del apagón eléctrico que se registró el 18 de octubre y afectó a toda la isla. El ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, aseguró que se dan conversaciones para recibir las ayudas.
«Agradecemos los esfuerzos y el apoyo inmediato ofrecido por los Gobiernos de Venezuela, México, Colombia, Rusia y Barbados para hacer frente a la actual situación del sistema electroenergético nacional. Cuba está en conversaciones para concretar recibo de estas ayudas», expuso Rodríguez en su cuenta de la red X (antes Twitter).
La estatal Unión Eléctrica (UNE) de Cuba informó este lunes, 21 de octubre, que ya alrededor del 50 % de los pobladores de La Habana cuentan con suministro energético, tras casi 72 horas de un apagón total en la isla.
Claves | ¿Cómo gestionar tus emociones en medio de un apagón?
Nicolás Maduro hizo un llamado a la comunidad internacional para movilizarse en apoyo de Cuba. En un comunicado, Venezuela expresó su solidaridad incondicional con la nación caribeña y responsabilizó a Estados Unidos por la situación a través de su política de sanciones económicas.
Venezuela sufre más de 15 bajones eléctricos en octubre
El ofrecimiento de ayuda por parte del Gobierno venezolano surge en medio de una severa crisis interna en el sistema eléctrico. Solo desde el 1 de octubre, Venezuela ha sufrido al menos 15 bajones en distintas regiones.
El ingeniero Carlos Méndez explicó a El Pitazo que la causa principal de los bajones es la falta de mantenimiento del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Han ocurrido principalmente entre las 2:30 p.m. y las 3:00 p.m., en diversas zonas y de manera intermitente. La escasa inversión en infraestructura ha dejado al país vulnerable a constantes interrupciones, lo que afecta sectores clave como la actividad económica y la salud.
El 16 de octubre se registraron 5 bajones consecutivos en tan solo segundos y afectaron a 13 estados. En algunos casos, estos altibajos prolongados dañaron electrodomésticos y equipos de línea blanca.
Además, el 30 de agosto de 2024, Venezuela experimentó un apagón nacional a las 4:50 a.m. Según el ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, la causa fue un presunto sabotaje, aunque no se ofrecieron detalles. Este se asemejó al evento del 2019, cuando fallas eléctricas masivas afectaron al país durante varios días consecutivos.