19.3 C
Caracas
lunes, 20 enero, 2025

República Dominicana | Huracán Fiona deja un fallecido, inundaciones y desplazados

El huracán Fiona, tras entrar en República Dominicana con vientos de 150 kilómetros por hora y ráfagas superiores, causó la muerte de un hombre de 72 años que intentaba podar un árbol en el patio de su casa cuando este le cayó encima

-

El huracán Fiona dejó una persona fallecida, centenares de desplazados, miles de personas sin energía eléctrica, ríos desbordados, la caída de un puente y árboles caídos tras su paso por República Dominicana, se detalló este lunes, 19 de septiembre.

Las consecuencias del fenómeno meteorológico, de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson sobre un máximo de 5, llevaron a que el Gobierno declarara zona de emergencia en las provincias más afectadas por las lluvias y vientos asociados al huracán, las cuales fueron: La Altagracia, La Romana, El Seibo, Hato Mayor y Monte Plata, todas en el este, y María Trinidad Sánchez, Duarte y Samaná, en el noreste.

Este 19 de septiembre, en una conferencia de prensa, el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, anunció que se trasladará mañana a una de las zonas más dañadas, La Altagracia, donde se instalará uno de los dos centros de operaciones anunciados este lunes para atender las necesidades causadas por Fiona, el primer huracán que toca este país caribeño en los últimos dieciocho años.

En el municipio de Nagua (noreste del país), los vientos del huracán Fiona, que embistió de lleno la víspera a Puerto Rico, causaron la muerte de un hombre de 72 años que intentaba podar un árbol en el patio de su casa cuando este le cayó encima, según informó a EFE el director en esa ciudad de la Defensa Civil, Franklyn Taveras.

Un informe preliminar del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) precisó que 789 personas se encuentran desplazadas de sus hogares a causa del huracán, que ha afectado a 54 casas, y que más de 11.500 clientes no tienen fluido eléctrico.

Por otra parte, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones comunicó el colapso de un puente en el norte cerca de la autopista Duarte, la de mayor tráfico del país.

El huracán Fiona, tras entrar en República Dominicana con vientos de 150 kilómetros por hora y ráfagas superiores, causó la caída de árboles y postes del tendido eléctrico en provincias del este y del noreste del país.

Aún permanecen cerrados los aeropuertos internacionales Juan Bosch, de Samaná, y el de La Romana, además del doméstico de Arroyo Barril, también en Samaná.

El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó de que en La Altagracia resultaron afectados los hospitales de maternidad y materno-infantil. En el primero de ellos los fuertes vientos derribaron la verja frontal, y en el segundo, la caída de postes del tendido eléctrico causó un corte de energía.

Con el fin de hacer frente a todos estos efectos, el Gobierno emitió un decreto por el que se declaran como una emergencia los procedimientos necesarios para auxiliar a las provincias más afectadas por el huracán.

De esta forma, se autoriza a una veintena de instituciones del Estado actuar de inmediato en cuestiones relacionadas con la provisión de medicamentos, alimentos, sistema energético, aprovisionamiento de agua y asistencia social en general y educación, entre otros asuntos.

Las autoridades pronostican que los aguaceros asociados al huracán Fiona continuarán el martes sobre las zonas más afectadas por el huracán y mantienen en condiciones de alerta a todo el territorio, incluidos la capital dominicana y su provincia, donde las lluvias han tenido un impacto mínimo.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a