La reunión entre los presidentes Irfaan Ali, de Guyana, y Nicolás Maduro, de Venezuela, en el aeropuerto internacional Argyle en San Vicente y las Granadinas es considerada una gran victoria para el pueblo de Guyana. El abogado Ralph Ramkarran analizó los resultados y destacó la importancia estratégica de la Declaración de Argyle que surgió de las conversaciones, reseña el medio Guyana Chronicle.
Ralph Ramkarran es un político y abogado guyanés que ha sido miembro del Partido del Congreso Nacional de Guyana (People’s National Congress, PNC) y del Partido Progresista del Pueblo (People’s Progressive Party, PPP). Se lo conoce por sus opiniones y escritos sobre asuntos políticos y legales en Guyana.
La reunión, facilitada por el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, y observada por Brasil, Comunidad del Caribe (Caricom) y un secretario general adjunto de la ONU, tuvo como objetivo fomentar la coexistencia pacífica, respetar el Derecho internacional y evitar el uso de la fuerza.
Claves | 10 puntos acordados por Venezuela y Guyana en San Vicente y las…
Ramkarran resaltó la alineación de la agenda del presidente Ali con el comunicado de Caricom, lo que sentó las bases para una declaración triunfante que remodelaría la dinámica de la larga controversia fronteriza entre Guyana y Venezuela.
Ramkarran elogió la agenda propuesta por el presidente Ali, que establece la defensa de la soberanía de Guyana sobre el Esequibo, la insistencia en la resolución de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y el llamado a Venezuela para que respete las medidas conservadoras del ente de Justicia. La Declaración va más allá de abordar la disputa inmediata y destaca la búsqueda de buena vecindad, coexistencia pacífica y unidad en toda América Latina y el Caribe.
La Declaración de Argyle, según Ramkarran, actúa de elemento disuasivo fundamental contra cualquier aventurerismo militar futuro de Venezuela, pues prohíbe a ambas naciones el uso de la fuerza. Se interpreta como una salvaguardia contra una agresión venezolana, incluso si la CIJ valida el Laudo Arbitral de 1899.
Resultados de la reunión
En una reunión celebrada en San Vicente y las Granadinas, los presidentes de Venezuela y Guyana acordaron evitar amenazarse mutuamente y abstenerse de utilizar la fuerza en cualquier circunstancia, incluyendo disputas territoriales como la relacionada con la región del Esequibo.
Ambos líderes se comprometieron a resolver cualquier controversia de acuerdo con el Derecho internacional, incluyendo el Acuerdo de Ginebra de 1966. Además, acordaron la firma de un compromiso para promover la buena vecindad, convivencia pacífica y unidad en América Latina y el Caribe.
Presidente de Guyana insiste en que frontera con Venezuela quedó definida con el Laudo…
El diálogo entre los dos países continuará y abordarán cualquier otro asunto pendiente de importancia mutua. Se estableció la creación de una comisión conjunta de ministros de Relaciones Exteriores y técnicos de ambas naciones para los asuntos acordados, con una actualización que se presentará a los presidentes en tres meses.
En caso de incidentes, los Estados lo comunicarán a la Comunidad del Caribe (Caricom), a la Comunidad de América Latina y el Caribe (Celac) y al presidente de Brasil, en busca de contener y revertir cualquier conflicto.
La próxima reunión entre ambos Estados será en Brasil dentro de los próximos tres meses o en un momento acordado, para discutir cualquier asunto relacionado con el territorio en disputa, incluida la actualización de la comisión conjunta.
Con información de Guyana Chronicle.