23.2 C
Caracas
domingo, 20 abril, 2025

Gobierno de Uruguay manifiesta preocupación por la violencia en protestas de Colombia

La Cancillería de Uruguay dijo al presidente Iván Duque que es necesario recobrar los caminos de diálogo y paz, para garantizar el respeto de los Derechos Humanos en Colombia

-

[read_meter]

Montevideo.- Uruguay expresó el pasado 6 de mayo su preocupación por los actos de violencia en las protestas que vive Colombia después de que el gobierno de Iván Duque aprobara una reforma tributaria.

A través de un comunicado, la Cancillería de Uruguay dijo al presidente Duque que es necesario recobrar los caminos de diálogo y paz.

“El Uruguay hace votos para que la hermana República de Colombia recobre rápidamente los canales de diálogo y paz en el marco del pleno funcionamiento de las instituciones democráticas y el respeto de los Derechos Humanos”, resalta el texto del Gobierno uruguayo.

La principal fuerza de oposición de Uruguay, el Frente Amplio, emitió el 5 de mayo un comunicado en el que también condenó la represión policial e hizo un llamado a los organismos internacionales a pronunciarse sobre estos hechos.

LEE TAMBIÉN

UNIÓN EUROPEA CONDENA LA VIOLENCIA CONTRA MANIFESTANTES EN COLOMBIA

«El Frente Amplio expresa su rechazo ante la brutal represión y el uso desmedido de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas y la Policía Militar para reprimir la manifestación pacífica y legítima del pueblo contra la ley de reforma tributaria impulsada por el presidente Duque y su Gobierno», expresó la organización política uruguaya.

Las protestas surgidas en Colombia durante la pandemia por COVID-19, tuvieron como detonante una propuesta de reforma tributaria que ya fue retirada por el Gobierno y derivó en la renuncia el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.

Desde entonces, la fuerza antidisturbios y el Ejército de Colombia comenzaron a reprimir las manifestaciones, lo que ha causado una escalada de violencia en las calles.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a