Buenos Aires.- Los restos de Diego Armando Maradona fueron velados este jueves, 26 de noviembre, en la Casa Rosada, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. El funeral estaba programado hasta las 4:00 de la tarde (hora Argentina) y fue transmitido en vivo por la casa de Gobierno a través de redes sociales y de su canal de YouTube:
Autoridades habilitaron un corredor peatonal que atraviesa la conocida Avenida de Mayo desde el Obelisco de Buenos Aires, en la 9 de Julio, hasta la Plaza de Mayo, lugar donde esta ubicada la Rosada.
Miles de fanáticos del Diego hicieron largas filas para entrar y esperaron hasta una hora para despedir a Maradona dentro de la casa de gobierno. Desde tempranas horas esperaban la apertura del velatorio para dar su último adiós.
Fotogalería | Aficionados y clubes rinden tributo a Diego Maradona
En el acto se contó con la presencia del mandatario Alberto Fernández con quien Diego Armando mantenía un gran vínculo personal.
Fernández decretó este miércoles tres días de duelo nacional tras el fallecimiento de Maradona. «Con motivo del fallecimiento de Diego Armando Maradona, el presidente de la Nación decretará tres días de duelo nacional a partir del día de la fecha», dijo la Presidencia de Argentina en un breve comunicado.
Poco después, el propio jefe de Estado manifestó a través de su cuenta en la red social Twitter su agradecimiento por la «felicidad» que el astro del fútbol le dio a los argentinos.
Descontrol y disturbios
En horas de la tarde la situación en la Casa Rosada, lugar donde se realizaba el velatorio de Maradona, se salió de control cuando los fanáticos del fallecido futbolista ingresaron a la fuerza a la capilla ardiente razón por la cual las autoridades argentinas decidieron llevar el féretro hacia otro espacio dentro del mismo recinto. La policía usó gases lacrimógenos para controlar la situación que, por momentos, fue tensa. El acceso de la gente se interrumpió mientras se controlaba la situación.
Extiendieron unas horas más el velatorio
Tras los disturbios y luego que se desarrollaran varias situaciones de protestas en Buenos Aires, las autoridades decidieron extender por unas horas más la capilla ardiente luego de que la situación en los alrededores de la Casa Rosada fuera controlada.
Extienden el velatorio de Maradona en medio de incidentes en los alrededores
El último respiro de Maradona
El fallecimiento del astro argentino del fútbol tomó por sorpresa a la Argentina y al mundo este miércoles, 25 de noviembre, cuando se conoció que Maradona había muerto en su casa, ubicada en el partido bonaerense de Tigre, por un paro cardiorrespiratorio.
Las investigaciones del departamento judicial de San Isidro, en Buenos Aires, Argentina, arrojaron que la muerte del astro del fútbol Diego Armando Maradona «no posee más que características naturales», dijo a la agencia argentina Télam el fiscal general del organismo John Broyad.
«No se advirtió ningún signo de criminalidad ni de violencia», dijo el funcionario quien confirmó que el exfutbolista argentino falleció a las 12 del mediodía de este miércoles 25 de noviembre.