Caracas.- El mundo recibió el 2023 con espectáculos de fuegos artificiales y diferentes rituales culturales. Los primeros en recibir el Año Nuevo fueron los habitantes de la nación insular de Kiribati, ubicado en Australia, seguidos de la población de Tokelau, perteneciente a Nueva Zelanda, y Samoa ubicado en el continente Oceanía.
Por otra parte, la fiesta de Nochevieja en la icónica plaza de Times Square, en Nueva York, volvió el sábado a la normalidad tras dos años de COVID-19, que llevaron a celebrar el evento con una capacidad muy reducida en 2020 y a mantener ciertas restricciones en 2021.
Miles de personas también volvieron a contemplar el tradicional espectáculo de fuegos artificiales sobre la avenida de los Campos Elíseos de París; el mismo que regresó también tras dos años de ausencia por la pandemia de COVID-19. En Wuhan, que se popularizó en 2020 por la irrupción del nuevo virus, los vecinos se reunieron para soltar globos al aire.
Los países europeos se prepararon para recibir un año nuevo en el que esperan que la guerra se vaya de su territorio. La invasión de Rusia a Ucrania no cesó en los últimos días de 2022, con ataques a gran escala del Kremlin a Kiev.