18.7 C
Caracas
lunes, 20 enero, 2025

Tribunal fija juicio por caso de Ángela Aguirre para el 21 de octubre

Luego de tres meses de espera y un proceso de apelación por parte de la defensa de los siete detenidos, el Tribunal Cuarto de Violencia contra la Mujer del Área Metropolitana fijó fecha de juicio

-

Ciudad Guayana.- Abogados de Ángela Aguirre informaron que el Tribunal Cuarto de Violencia contra la Mujer del área metropolitana fijó para el 21 de octubre el juicio por el caso del femicidio de la menor de edad, ocurrido en la Isla Terecaya en Puerto Ordaz, estado Bolívar.

“Nosotros lo que pedimos es que el juicio se realice sin retardo y sin manipulación. Pedimos justicia por Ángela y una sentencia condenatoria en contra de los siete involucrados en el asesinato”, señaló Yamileth Carvajal, representante de los abogados de la familia Aguirre.

El pasado 19 de julio los siete implicados en el femicidio tuvieron la audiencia preliminar en Caracas en donde les fue ratificada la privativa de libertad y como sitio de reclusión a los cinco hombres les asignaron la cárcel El Rodeo II y las dos mujeres en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (Inof).


LEE TAMBIÉN: 
TRIBUNAL RATIFICA PRIVATIVA DE LIBERTAD EN EL CASO DE LOS IMPLICADOS POR EL ASESINATO DE ANGELA AGUIRRE



José Cedeño está siendo imputado por femicidio agravado, violencia sexual y suministro de sustancias a menores de edad; José Zorrilla, Orlando Salazar, Wilmer Díaz, Glauber Zorrilla, Joselyn Barreto y Dayana Nicieza por omisión al socorro y complicidad en el delito de femicidio.

El caso fue trasladado a Caracas por decisión del Tribunal Supremo de Justicia luego que la familia Aguirre denunciara irregularidades en el Palacio de Justicia y en la Fiscalía del estado Bolívar.

Angela Aguirre de 17 años acudió a la fiesta de cumpleaños, el 23 de marzo, de uno de los implicados, José Cedeño, en el Club Italo de Puerto Ordaz, de donde zaparon hasta la Isla La Terecaya, pasadas las 6:00 p.m., los padres fueron notificados de la desaparición de la menor en horas de la madrugada.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a