Caracas.- La Fuerza Armada Nacional (FAN) de Venezuela evacuó a 384 personas de la mina ilegal Bulla Loca, ubicada en el estado Bolívar, que colapsó y causó 16 fallecidos, informó este viernes 23 de febrero el comandante estratégico operacional de la institución militar, Domingo Hernández Lárez.
A través de X, explicó que se ha puesto en marcha un plan de desalojo de las personas que se dedicaban a «la minería ilegal de manera subrepticia (de manera oculta) y violando el ordenamiento jurídico territorial» en esta mina, ubicada en una región fronteriza con Brasil.
Sobrevivientes de mina colapsada en Bolívar piden al Gobierno dar cifra real de muertos
«Ciudadanos se adentraron a la Reserva Forestal de La Paragua con el fin de socavar los suelos con actividades mineras, siendo esta un área protegida por el Estado, donde por ley está totalmente prohibida la deforestación y la minería ilegal», agregó Hernández Lárez en la red social.
Familiares y sobrevivientes dudan de las cifras
El Gobierno informó que se registraron 16 víctimas mortales en el derrumbe de la mina de oro, una cifra que hasta el momento las autoridades nacionales mantienen invariable, con un total de 16 heridos.
Los sobrevivientes del derrumbe denunciaron a EFE que el Gobierno miente sobre el número de fallecidos. Los parientes exigieron conocer los datos reales y mantener la búsqueda de las personas que, afirman, aún se encuentran tapiadas.
Algunos lancheros y pescadores se sumaron al trabajo voluntario de rescate y traslado de heridos desde que se produjo el derrumbe, la tarde del martes, 20 de febrero.
Sobre el número de evacuados también hay diferencias en los datos. El gobernador de Bolívar, Ángel Marcano, informó que había 208 mineros evacuados, cifra inferior a la difundida por Domingo Hernández Lárez. El balance lo ofreció el mandatario regional el viernes 23 de febrero.
En 2023, el Ejecutivo de Nicolás Maduro aplicó un plan de desalojo en la Amazonía venezolana que culminó con la expulsión de más de 10.000 mineros ilegales, según los balances oficiales, que no dan detalles sobre el destino de estas personas o si enfrentaron algún procedimiento legal tras la evacuación.