19.3 C
Caracas
viernes, 17 enero, 2025

Expo Empresarial Camcaroní 2024: una vitrina para empresarios y emprendedores de Guayana

La Cámara de Comercio e Industrias de Caroní une el talento con las oportunidades de las empresas y emprendimientos, y fortalece la formación académica de la comunidad guayanesa en la tercera Expo Empresarial

-

Auriluz García del Programa de Formación de Nuevos Periodistas

Ciudad Guayana.- Por tercer año consecutivo la Cámara de Comercio e Industrias de Caroní, en el estado Bolívar, realizará la Expo Empresarial Camcaroní 2024, así lo informaron representantes del gremio empresarial  durante una rueda de prensa el jueves, 7 de noviembre.

En el evento participarán alrededor de 70 empresas, con la integración del sector privado, público y las universidades. Se realizará en el Centro Portugués Venezolano desde el 14 hasta el 16 de noviembre. La entrada es libre.

El presidente de Camcaroní, Raúl Gil, afirmó que uno de los objetivos del evento es la creación de alianzas entre todos los sectores para lograr la reactivación de la economía del estado Bolívar. “En estos momentos de incertidumbre, asumimos este reto, conjuntamente con un equipo multidisciplinario” comentó Gil.

Madre: un viaje musical a la selva amazónica

Además de la presencia de empresas consolidadas, en la exposición habrá un espacio para los emprendedores, quienes manifestaron su interés de formar parte. “Abrimos los espacios porque entendemos que para ellos es importante. Aquí venden, aquí se proyectan, aquí crecen sus contactos y hacen negocios” dijo la directora ejecutiva y organizadora del evento, Nelly Arria.

Los voceros de Camcaroní explicaron que los empresarios y emprendedores deben ver su participación como una inversión para valorizar sus marcas, abrir nuevos caminos para el crecimiento y el incremento de sus ventas.

“El año pasado hicimos unas estadísticas de la cantidad de negocios que se dieron dentro de la exposición y solamente ese fin de semana se manejaron más de 450.000 mil dólares”, explicó Arria.

Combinación de talento y oportunidad

Los dirigentes empresariales indicaron que la mencionada exposición promueve la formación de liderazgo a través de una agenda académica de alto nivel con conferencias enfocadas en marketing, importaciones, segmentos bancarios y más.

“Hemos entendido que al público guayanés le gusta formarse, educarse y estar actualizados. Estamos trayendo ponentes nacionales y talento regional, con temas variados importantes para el empresariado”, mencionó la vicepresidenta de Camcaroní y organizadora del evento, Zurimar Gutiérrez.

Este año van a participar compañías cuyos representantes tendrán conversatorios sobre resiliencia y tributos. Por su parte, el rector de la Universidad Católica Andrés Bello, Arturo Peraza, hablará sobre el rol de las universidades en la solución de problemas comunitarios.

Los voceros invitaron a la comunidad guayanesa a asistir desde la mañana hasta la noche, para disfrutar de todas las actividades empresariales, académicas y de entretenimiento. “Tendremos una agenda musical variada, sorteos y promociones” confirmó Gutiérrez.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a