Caracas.- Venezuela dejará de hacer pruebas de detección de COVID-19 en los aeropuertos a partir del próximo 31 de diciembre. Por esta razón, las personas que ingresen al país no necesitarán pagar este test obligatorio desde 2020.
Así lo informó este sábado, 10 de diciembre, el presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac), Juan Teixeira. En declaraciones al canal estatal VTV dijo que se va a eliminar la prueba PCR que se hacía a los pasajeros cuando ingresaban a Venezuela.
«A partir del 31 de diciembre de este año, ya el protocolo de bioseguridad para COVID-19 va a eliminar la prueba PCR que hacíamos en los aeropuertos a todos los pasajeros que ingresaban al país», precisó.

Teixeira consideró que esta es una buena noticia para el sector aéreo, pues con ella se le quitará una carga impositiva a los boletos internacionales con destino a Venezuela, a los que se les cargaba unos 60 dólares al precio para el pago del test que se realiza al aterrizar.
«Teniendo boletos aéreos más económicos (…) se hace más atractiva Venezuela como destino turístico«, subrayó
Por otro lado, el funcionario destacó que el sector aéreo ha dado grandes pasos para recuperar el Hub (centro de conexión) de las Américas, y afirmó que Venezuela está técnicamente lista para explotar su ubicación geográfica, que consideró privilegiada.
En marzo de 2020, Venezuela suspendió todos los vuelos internacionales debido a la pandemia, una medida que el Gobierno empezó a flexibilizar a finales de ese año con algunas frecuencias permitidas bajo controles estrictos.
La conectividad aérea del país se duplicó en 2022 con relación al año pasado, y las autoridades prevén que siga creciendo, especialmente luego de retomar frecuencias con destinos tradicionales, como España y Colombia.
Con información de EFE.