Caracas.- En la mañana de este martes 16 de agosto, un grupo de vecinos de la urbanización Simón Rodríguez denunció a El Pitazo que desde hace cinco días no cuentan con suministro eléctrico en dos torres del complejo habitacional.
La versión de los habitantes es que la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) reportó que esta situación se debe a la avería de un transformador; sin embargo, aún no ha sido reparado y ya cumplen 120 horas sin luz.
Por esta razón realizaron una protesta para rechazar que, desde la semana pasada, los bloques cuatro y cinco están a oscuras. «Nos dijeron que era un transformador y no contaban con el repuesto. ¿Qué están esperando?», dijo una de las vecinas.
Los habitantes esperan que el sistema eléctrico sea restituido en el transcurso de este 16 de agosto, ya que se encuentran en riesgo de que se les dañen los alimentos, además que en la urbanización hay personas que necesitan el uso de equipos médicos.
Fallas generalizadas en Venezuela
Durante el mes de julio, Venezuela registró 20.325 interrupciones del servicio eléctrico, lo que significa un promedio de 655 fallas diarias, según un balance ofrecido por el Comité de Afectados por Apagones.
El grupo afirmó que durante los primeros 4 meses del año se registraron 24.561 cortes de electricidad. El estado Zulia fue el más afectado por las fallas del servicio con 3.789 cortes; seguido de Táchira, con 1.890; Mérida, con 1.789, y Guárico con al menos 1.002 durante el mes de julio.
Por su parte, la ONG Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (Ovsp) afirmó que 62,4% de los ciudadanos en 12 ciudades de Venezuela valoran de forma negativa el servicio eléctrico.
De acuerdo con el estudio de la organización, 29,9% de los ciudadanos en Venezuela sufre cortes eléctricos constantes todos los días.