19.7 C
Caracas
lunes, 17 marzo, 2025

Vecinos de Santa Mónica le exigen al Ministerio de Educación defender terreno tomado por milicianos

-

[read_meter]

Caracas.- El domingo 19 de mayo, un grupo de milicianos rompió una cadena y un candado que resguardaban un terreno enmalezado que, según los vecinos, es propiedad de la Escuela Básica Nacional José Gonzalo Méndez que tiene 54 años de fundada en la urbanización Santa Mónica, perteneciente a la parroquia San Pedro del municipio Libertador.

Johany Berrizbeistía, vecina del sector, contó que desde las 7:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. del domingo, hubo discusiones entre los funcionarios y los habitantes de la avenida Rufino Fombona Blanco. El plan de los milicianos al tomar el terreno, según contaron, es construir un conuco igual al que está ubicado en Fuerte Tiuna y que, de acuerdo con un tweet de Mayerling Arias, ministra de Agricultura Urbana, recibió un financiamiento de nueve millones de bolívares el 29 de marzo.

670 niños y niñas estudiantes de primaria se ven afectados por la invasión. Los representantes, docentes y vecinos exigen al Ministerio de Educación la adecuación del terreno para la recreación y el deporte. | Foto: María Jesús Vallejo

Pero los vecinos de Santa Mónica manifestaron no querer ni necesitar una plantación urbana de vegetales y hortalizas, por eso les exigen a las autoridades del Ministerio de Educación la concreción de la adjudicación que se comenzó en agosto de 1996, cuando la Sindicatura Municipal de la Alcaldía de Caracas otorgó el espacio a la institución para la construcción de una nueva sede.


LEE TAMBIÉN: 

FAMILIAS EN REFUGIO DE GUARENAS PIDEN SER INCLUIDAS EN PROYECTO DE ADJUDICACIÓN DE VIVIENDAS

Sin embargo, no se ha cumplido con la protocolización del documento, por lo que la adjudicación sigue en proceso, lo que significa que el colegio todavía no puede modificar ni tomar el terreno. Inés Bolívar, residente de la urbanización, expresó: “Es necesario defender este espacio que debería ser para nuestros hijos y nietos. Debemos reconocernos como vecinos y luchar por el colegio”.

Los representantes de los 670 estudiantes de primaria, docentes, líderes comunitarios y vecinos se amparan en la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Lopnna) para demandar el acondicionamiento del lugar, sobre todo en el artículo 64 que reza: “El Estado debe garantizar la creación y conservación de espacios e instalaciones públicas dirigidos a la recreación esparcimiento, deporte, juego y descanso”.

La Escuela Básica Nacional José Gonzalo Méndez es una de las 20 unidades educativas que hay en Santa Mónica y, según Berrizbeistía, los milicianos, respaldados por los encargados de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) del sector, nunca se comunicaron con la directiva del plantel. Algunos vecinos contaron que, incluso, un miliciano golpeó a una mujer con una vara de madera en la espalda.

Milicianos pretenden instalar una plantación urbana de vegetales y hortalizas financiada por Mayerling Arias, ministra de Agricultura Urbana. | Foto: María Jesús Vallejo

Además de la vulneración de los derechos a la recreación y el deporte de los estudiantes del colegio, a algunos les preocupa el aumento de la inseguridad en la zona. Nancy Flores manifestó sentirse más inseguridad al saber que hay personas ajenas a la comunidad: “Esa gente desconocida vulnera nuestra seguridad. Defendemos la escuela y a los niños, pero nuestra seguridad vale”.

Luego de la toma, los funcionarios sustituyeron el candado y se instalaron en una habitación que está dentro del terreno. Los residentes de esa avenida de Santa Mónica han sido testigos de intento de invasión en cuatro ocasiones: 2006, 2011, 2017 y 2019; creen que esta vez es la oportunidad para presionar y garantizar que se culmine el proceso. Aunque no quieren responder con arbitrariedad, insisten en que no abandonarán la denuncia.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a