La Guaira.- Resolver siete grandes deslizamientos en el tramo entre Puerto Carayaca y Chichiriviche de la Costa, la construcción de una nueva trocha que garantice acceso vehicular y el despeje del tapón de sedimentos que impide el acceso al pueblo de Chichiriviche de la Costa son los tres objetivos que se han planteado las autoridades regionales de Vargas y el Ministerio de Obras Públicas, para dar garantía de movilidad vehicular al pueblo costero, ubicado al oeste de Vargas, y que se vio afectado por las lluvias registradas el miércoles 19.
El presidente del Instituto de Vialidad del litoral central y director del Ministerio de Obras Públicas en la entidad costera, Alirio Antequera, informó a El Pitazo, que desde la tarde del jueves, 20 de octubre, se iniciaron los trabajos de despeje de la vialidad, con la visita de una comisión interdisciplinaria compuesta por el Instituto de Vialidad, la Secretaría de Seguridad Integral e Hidrocapital, que evaluó la arteria vial e identificó los siete derrumbes más importantes.
FOTOS | Lodo y escombros: así se ve Las Tejerías luego de las lluvias
«Lamentablemente, los trabajos hechos para la construcción de una trocha se perdieron con las más recientes lluvias, lo que nos obliga a planear nuevas alternativas», explicó el ingeniero, quien acotó que una parte de la maquinaria pesada «está en el propio pueblo de Chichiriviche, donde quedó porque estaban trabajando en el despeje de los sedimentos de la primera crecida».
Agregó que se ha planteado el diseño de una vía alterna siguiendo el trazado de la tubería de la aducción Maya – Picure del sistema de Acueducto Litoral.
«La idea es ir abriendo paso en dos frentes: desde Chichiriviche hasta Oricao y desde Puerto Carayaca hasta Oricao. Al mismo tiempo hacer el trazado de una trocha que nos permita tener movilidad terrestre», argumentó Antequera.
Pero no solo la vialidad hacia Chichiriviche se vio comprometida por las lluvias. Las autoridades regionales informaron que doce metros del sistema de agua potable del Acueducto Litoral se afectaron, por lo que el suministro desde el oeste de Vargas hacia Catia La Mar se encuentra suspendido.