Caracas.- La Comisión Electoral de la Universidad Central de Venezuela (UCV) informó que, en la madrugada de este jueves 25 de mayo, se comenzó a filtrar el agua en una de sus oficinas, justo en el área donde tenían resguardado un lote de las boletas para las elecciones de autoridades rectorales, decanales y profesorales que se realizarán este viernes 26.
La información fue compartida en su cuenta de Twitter, donde publicaron un video del momento en que el agua que ingresó, producto de las fuertes lluvias, goteaba dentro de las instalaciones de la sede comicial.
“Esta madrugada, a las 3:00 am, en la sede de la Comisión Electoral. Solo se ve lo que se quiere ver”, ese fue el texto que acompañó el pequeño material audiovisual.
En otro video compartido horas más tarde, la Comisión Electoral señaló que las boletas no resultaron afectadas por esta situación. Sin embargo, en los videos se puede apreciar cómo las filtraciones de esta sede se extienden por el techo, las paredes casi al ras del piso, lo que ha llevado a desprenderse la pintura en las zonas afectadas.
Elecciones en la UCV | Rómulo Orta planea reformar los planes de estudio
Para este viernes 26 de mayo está convocada la comunidad ucevista a participar en una jornada electoral que permitirá la renovación de sus autoridades, un proceso que no se realizaba desde hace más de 12 años.
Irregularidades con los registros
A través de las redes sociales, usuarios denunciaron una serie de irregularidades relacionadas con el registro electoral, como docentes que ya no trabajan en la UCV, pero que aparecen en el listado, o profesores que aparecen como jubilados pero aún están activos en la nómina. Alertan que algunas de estas habilitaciones o cambio en condición en las nóminas fueron solicitados por decanos para evitar o favorecer su participación.
“Una profesora de mi facultad aparece como activa en el registro preliminar, en el proceso de impugnación, el decano mandó una lista para que la excluyeran y la pusieran como jubilada”, denunció la representante de los Egresados en Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Nashla Báez.
Baéz comentó que su proceso fue llevado hasta la Comisión Electoral, pero no le dieron una respuesta a este caso, pese a que entregaron una constancia de trabajo, donde respaldan que la docente trabaja a dedicación exclusiva desde 1980.
“Revisé el registro definitivo y me asombra que en el registro de la Facultad de Ciencias Veterinarias no se hayan incorporado las modificaciones correspondientes a tres impugnaciones aprobadas por la Comisión. Repiten el registro preliminar”, denunció la licenciada en Bioanálisis, Aura Scaramelli.
La UCV renovará a sus autoridades en medio de unas elecciones inéditas
En el caso reportado por Scaramelli resulta llamativo que, pese a tener la aprobación del ente comicial, no se hicieran las correcciones pertinentes.