19.7 C
Caracas
lunes, 17 marzo, 2025

Sector salud convoca a protesta este #16Oct en rechazo al pago de aguinaldos

El dirigente sindical Pablo Zambrano invitó a todos los trabajadores sanitarios y de otros gremios a concentrarse en la plaza Caracas para entregar un pliego de peticiones socioeconómicas y rechazar los bajos ingresos que reciben, en especial por la bonificación de fin de año, que ya se les comenzó a pagar

-

[read_meter]

Caracas.- El jueves 10 de octubre, los trabajadores públicos recibieron el primer pago por concepto de aguinaldos, que les corresponde este 2024, pero el bajo monto generó el descontento de todos los gremios del país. El sector salud quedó insatisfecho y en rechazo anunció una protesta para el 16 de octubre.

El llamado es a todos los trabajadores sanitarios a concentrarse a las afueras del Ministerio de Salud y del Ministerio del Trabajo, en la plaza Caracas, para consignar un documento de peticiones y protestar en rechazo a los bajos ingresos que perciben, así lo comunicó el secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud), Pablo Zambrano.

Trabajadora de la salud decepcionada por pago de aguinaldos: lo gasté en dos horas

La Red Sindical Venezolana informó en días anteriores que el pago de aguinaldos sería de 32 dólares fraccionados en 3 partes. Sin embargo, este primer abono fue, aproximadamente, de entre 15 y 17 dólares a la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV) que, al 10 de octubre, se ubicó en 37,52 bolívares.

Adelanto de Navidad y aguinaldos

El gobierno de Nicolás Maduro anunció el comienzo de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre. Junto a esta decisión llega el pago que les corresponde a los trabajadores durante la fecha decembrina en cumplimiento de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (Lottt), que establece la obligación de los empleadores de los sectores público y privado de garantizarles el aguinaldo a sus empleados.

Pablo Zambrano afirmó que el Gobierno adelantó la Navidad precisamente cuando comienzan las clases. Por lo tanto, los trabajadores tienen que comprar útiles escolares, zapatos y uniformes de sus hijos con una bonificación que, en el caso de los obreros, son 32 dólares por 4 meses.

«Todos estamos insatisfechos por el pago de la bonificación de fin de año. Los trabajadores públicos cobraron cifras irrisorias que no permiten cubrir ni el gasto de sus hijos, que comenzaron el año escolar, y menos la Navidad», dijo el dirigente sindical a través de un video difundido en sus redes sociales.

Sueldos que se ajusten a la realidad

Pablo Zambrano comentó que la convocatoria tiene como objetivo exigir al gobierno de Nicolás Maduro que ajuste los sueldos de acuerdo a la realidad del país. Precisó que el aguinaldo debería ser de, aproximadamente, 2.000 dólares.

Red Sindical Venezolana rechaza aguinaldos de 32 dólares fraccionados para trabajadores de la salud

Aseguró que el Estado venezolano y los empresarios acordaron hace tres años no aumentar los salarios de los trabajadores y mantener la bonificación, que no incide en las prestaciones sociales.

En ese sentido, afirmó que es indispensable que el Gobierno ordene las finanzas para aumentar el salario de los trabajadores. Se refirió a los ingresos petroleros que se reciben en dólares y a los intercambios económicos que realiza con Turquía y otros países.

Otra de sus propuestas es que el bono de Guerra Económica sea parte del sueldo de los trabajadores, como inicio para los aumentos.

El dirigente sindical invitó a los trabajadores de todos los sectores a acompañarlos en la convocatoria para rechazar la crisis en la que se encuentran y exigir respeto a los derechos de cada gremio.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a