24.3 C
Caracas
sábado, 26 abril, 2025

¿Qué previsiones debes tomar si vas a navegar en mar abierto?

Lo primero que se debe tener presente es que los organismos que vigilan los permisos y el papeleo para poder movilizarse en altamar son el Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (Inea) e Inparques. Tener los papeles al día es prioridad

-

Caracas.- Una persona que tenga intenciones de salir a navegar debe tomar en cuenta varias previsiones que, al llevarse a cabo, pueden hacer la diferencia entre un viaje placentero o una historia de terror.

Lo primero que se debe tener presente es que el organismo que vigila los permisos y el papeleo para poder movilizarse en altamar es el Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (Inea), junto con Inparques. Tener los papeles al día es prioridad.

A continuación, una serie de recomendaciones si vas a navegar en mar abierto

Antes de navegar:

1. Revise que la embarcación se encuentre en buen estado y funcionamiento:

  • Equipos de navegación y comunicaciones (radio VHF, plotter, corredera y GPS, entre otros).
  • Sistema eléctrico y niveles (aceite, combustible y agua).
  • Aparejo (velas y demás objetos de la embarcación que permitan ponerla en movimiento).
  • Equipo de seguridad, que incluya radiobaliza de emergencias y bengalas para hacer señales de emergencia.

2. Infórmese y dé su información

  • Organismos como el Inea y el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) facilitan información diaria de la previsión meteorológica. Puede tomarlos como referencia para conocer cómo será el tiempo en el sitio donde pretende navegar, esto con el fin de prevenir al salir y encontrarse con mal tiempo o poca visibilidad.
  • Plan de navegación: Informe sobre la fecha y hora (salida/llegada) y puerto de (salida/destino) a las autoridades respectivas para recibir aviso sobre cualquier eventualidad.
  • Informe sobre las características de la embarcación, tanto en el punto de salida como en el destino, y así poder identificarlo mejor: nombre del barco, datos de las personas que se encuentran a bordo, tipo, color, forma del barco, teléfono de contacto y personas con quienes contactar en caso de presentarse una emergencia.

3. Chalecos salvavidas

Las personas deben usar el chaleco salvavidas durante el viaje, sobre todo si hay mal tiempo.

  • Los chalecos deben estar en buenas condiciones.
  • Los niños deben usar chalecos adecuados a sus tallas.
  • Llevar chalecos salvavidas adicionales pueden ser útiles en caso de emergencias.
  • Lleve, al menos, un bote inflable.

4. Qué hacer en caso de un accidente en altamar

Según la aseguradora española con presencia en Venezuela, Mapfre, la navegación se caracteriza por tener un reducido porcentaje de siniestralidad; sin embargo, asegura que en la actualidad se producen miles de muertes al año, en su mayoría por ahogamiento.

  • En caso de que una persona caiga al agua, debe mantenerse tranquila y tratar de flotar, en lugar de moverse sin sentido hasta que pueda aferrarse a una tabla de salvamento, salvavidas o regresar a la embarcación.
  • Si otras personas son testigos del accidente y se encuentran a salvo deben avisar inmediatamente a los socorristas y lanzar un salvavidas.

5. A quién se recurre

En Venezuela existen 23 estaciones de guardacostas (9 principales y 14 secundarias). En caso de un accidente náutico, se recomienda comunicarse con ellos. Los números de teléfono los encuentra haciendo clic aquí.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a