Profesores universitarios entregaron un pliego petitorio ante el Ministerio del Trabajo este miércoles, 6 de julio, en el cual piden protección por cualquier amenaza que puedan recibir al exigir los beneficios que les corresponden. El documento contiene todos los elementos de la Constitución que son violados por las autoridades.
El presidente de la Federación de Trabajadores Universitarios, Eduardo Sánchez, aseguró que el instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) elimina sus contrataciones colectivas y en el caso del personal docente universitario, son alrededor de 14 cláusulas que están siendo eliminadas y por ello, cada mes les restan aproximadamente 100 dólares del salario.
“Para los trabajadores es un golpe mortal porque se les quita la capacidad de alimentar a sus familiares. Vamos a colapsar el país entero hasta restituir nuestros derechos», advirtió Sánchez, desde las afueras del Ministerio del Trabajo, en Caracas.
El gremio de profesores universitarios está dispuesto a unirse al resto de los sectores del país para trancar las calles de Venezuela y exigir que el gobierno de Nicolás Maduro cumpla con los pagos que les adeuda a todos los empleados públicos.
“Tenemos que atender el llamado a movilización de quien sea para exigir la eliminación del instructivo Onapre. En 60 años de lucha hemos acumulado experiencia y reivindicaciones que se nos quieren arrebatar, por eso debemos salir a defenderla hasta con la vida si es necesario”, sentenció Eduardo Sánchez.
Miguel Ángel Hernández, jubilado de la Universidad Central de Venezuela (UCV), indicó que el instructivo de la Onapre fue creado para que la clase trabajadora pague la crisis generada por el Gobierno venezolano y ante esa violación, pidió a todos los empleados del país a unirse en protesta hasta que el Estado pague la deuda que tiene con cada uno.
Pedro Eusse, secretario general de la Central Unitaria de Trabajadores de Venezuela y coordinador del Frente Nacional de Lucha de la Clase Trabajadora, consideró que es necesario avanzar en un proceso de unidad y acción. Por ello, el próximo 30 de julio realizarán un encuentro nacional de trabajadores para definir las acciones que permitan “avanzar hacia la derrota de las políticas empleadas por el Gobierno de Nicolás Maduro”.