23.4 C
Caracas
jueves, 16 enero, 2025

La Hora de Venezuela | Accesos y calles de Caracas amanecen despejadas este #9Ene en medio de despliegue policial

En Petare y en las inmediaciones del centro comercial Líder hay fuerte presencia de funcionarios de cuerpos de seguridad. Estos son puntos de concentración de los ciudadanos opositores y donde el chavismo también instaló tarimas este jueves 9

-

Por La Hora de Venezuela

Caracas.- Los accesos a Caracas y a las principales vías de la ciudad amanecieron despejadas este jueves, 9 de enero, en medio de un fuerte despliegue policial que se inició el pasado 3 de enero y que se mantiene a propósito de la convocatoria a salir a las calles realizada por la oposición venezolana. El llamado de movilización especificó cuatro puntos para la concentración.

En un recorrido realizado por el equipo de El Pitazo se puede observar cómo en las autopistas Caracas-La Guaira y Regional del Centro, accesos a Caracas, el tránsito fluye con normalidad y una baja afluencia de vehículos.

A las 7:00 a.m., tres tanquetas de la Guardia Nacional escoltadas por funcionarios recorrían la autopista Valle-Coche en sentido plaza Venezuela, mientras que el acceso a la ciudad por este punto se encontraba libre de funcionarios policiales o militares, como se había observados en los días previos.

El transporte público, incluyendo el metro de Caracas, prestaba servicios con normalidad. Otras vías, como la avenida Libertador, también se encontraban despejadas durante la mañana de este jueves, mientras que en la plaza Sucre de Catia, en el oeste, se pudieron observar funcionarios de cuerpos de seguridad.


Gobierno instala tarimas en puntos de concentración pautados por la oposición

En el centro de Caracas, específicamente en los alrededores de El Silencio, se encuentran fuertemente custodiados, con un numeroso componente de funcionarios, tanques y los llamados murciélagos. En los alrededores de la Basílica Santa Teresa se encuentra otro piquete de funcionarios, y en las adyacencias del Banco Central de Venezuela (BCV), al menos seis vehículos de organismos de seguridad custodian la zona.

Tarimas del oficialismo

El chavismo también tiene previsto movilizarse este jueves 9. La marcha recorrerá desde Petare hasta la plaza Brión, de Chacaíto, según anunció el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.

Desde horas de la noche se pudo observar la instalación de tarimas en la plaza Brión de Chacaíto, que esta mañana se encontraba custodiada por funcionarios policiales y de la Milicia. La vía a la altura del Centro Lido se encontraba cerrada en sentido Chacaíto, por lo que los conductores debían desviarse para continuar su ruta hacia plaza Venezuela.

El chavismo también instaló una tarima en Chacao, zona donde se espera la concentración convocada por la oposición. La plaza Francia, de Altamira, es otro de los puntos donde el oficialismo instaló una tarima, custodiada hasta el momento por funcionarios de Polichacao.

En el centro comercial Líder, otro de los puntos de la convocatoria realizada por María Corina Machado y Edmundo González, también fue instalada una tarima del chavismo, que se encuentra fuertemente custodiada por funcionarios policiales y algunos efectivos no identificados.

En Petare hay fuerte custodia policial y militar | Foto: El Pitazo

Por otra parte, el acceso a Petare desde la avenida Francisco de Miranda se encuentra cerrado, por lo cual los vehículos deben desviarse hacia la zona colonial para continuar su ruta. En esta zona de la capital destaca el fuerte despliegue de cuerpos de la Guardia Nacional, del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), así como de miembros de los llamados colectivos. También se observan tanquetas y calles obstaculizadas.

Despliegue de fuerzas de seguridad

El pasado 3 de enero comenzó un fuerte despliegue policial en las calles de Caracas a propósito de la juramentación del viernes 10 de enero, cuando Nicolás Maduro prevé asumir un nuevo período presidencial luego de ser proclamado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) como ganador de la elección del pasado 28 de julio de 2024, aun cuando el oficialismo no ha mostrado las actas o resultados desglosados del proceso electoral.

La oposición, por su parte, con el 85 % de las actas recabadas y posteriormente digitalizadas y publicadas en una página web, afirma que Edmundo González Urrutia resultó ganador con 67 % de los votos. El liderazgo opositor asegura que Edmundo González llegará al país para asumir el cargo para el que fue electo.

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, ha supervisado directamente el despliegue en las calles de Caracas y amenazado a la oposición tras sus convocatorias. «Las amenazas de la derecha siempre estarán presentes«, apuntó.

«A estas alturas pareciera que es lo que les queda, amenazar», dijo Cabello en el pase de revista de la madrugada de este jueves, cuando estuvo en compañía de los jefes de la Dgcim, PNB, GNB, Dirección de Asuntos Especiales de la Dgcim (DAE), Cuerpo de Investigaciones Científicas y Criminalísticas (Cicpc) y Sebin.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a