23.4 C
Caracas
jueves, 16 enero, 2025

Conferencia Episcopal Venezolana: la decisión de la población debe ser respetada

La Conferencia Episcopal Venezolana hace un llamado a poner el bien común por delante de los intereses particulares o partidistas y pide a los venezolanos que se interesen por el acontecer nacional

-

Por: Programa de Formación de Nuevos Periodistas

Caracas.- En la mañana de este jueves 9 de enero, la Conferencia Episcopal Venezolana emitió su comunicado de inicio del 2025, Año Santo para los católicos, pronunciándose sobre la situación social, económica, cultural y ética del país. La CEV enfatiza su petición de respetar la decisión tomada por los venezolanos en la elección presidencial del 28 de julio.

«Como ya hemos expresado, el pueblo de Venezuela, en el ejercicio de la soberanía que le garantiza la Constitución (art. 5), manifestó con su participación y voto en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, su clara y decidida opción por la democracia. Esta decisión debe ser respetada», dice parte del texto.


La hora de Venezuela | Caraqueños comienzan a concentrarse en puntos anunciados por la oposición

Además, la Conferencia Episcopal hace un llamado a poner el bien común por delante de los intereses particulares o partidistas y pide a los venezolanos que se interesen por el acontecer nacional. Asimismo, expresa su preocupación por la persecución por razones políticas e invita a cada persona a apoyar desde sus posibilidades.

El comunicado, firmado por Jesús Gonzales de Zárate Salas, presidente de la CEV, resalta la importancia para los católicos en el Año Santo de reavivar la esperanza en quienes viven en pobreza y enfermedad, en los encarcelados, migrantes y jóvenes, y pide intensificar la oración por Venezuela.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a