23.2 C
Caracas
sábado, 26 abril, 2025

Conductores de la ruta Ocumare del Tuy-Caracas incumplen tarifa

-

Ocumare del Tuy.- Usuarios del transporte público denuncian que los conductores que cubren la ruta Ocumare del Tuy-Caracas no respetan la tarifa establecida y cobran más del doble del monto fijado.

Luis Carlos Fernández, quien vive en la ciudad mirandina pero trabaja en la capital de la República, denunció que la tarde del viernes 6 de septiembre le cobraron 7.000 bolívares cuando se disponía a regresar a su casa.


LEE TAMBIÉN: 

ARAGUEÑOS DEBERÁN DESTINAR HASTA Bs. 110.000 MENSUALES AL TRANSPORTE

En la mañana, Fernández viajó hasta Charallave y allí tomó el ferrocarril; sin embargo, en la tarde, no quiso usar este último medio de transporte, porque asegura que es casi imposible abordar una unidad debido a la cantidad de usuarios y la falta de orden.

Gaceta oficial es letra muerta

Recordó que el pasaje en el tramo Ocumare-Caracas y viceversa se estableció en Bs. 3.000, según la Gaceta Oficial Nº 6475, de fecha 26 de agosto de 2019, pero ese instrumento legal es letra muerta.

“Si los choferes siguen cobrando más del doble del pasaje, en tres días, ida y vuelta, gasto un sueldo mínimo”, acotó Fernández.

Mariosca González también viaja de lunes a viernes desde Ocumare del Tuy a Caracas. Al igual que Fernández, usa el sistema ferroviario algunos días, pero, en las horas picos, prefiere trasladarse en unidades por puestos.

“Hay conductores que están cobrando 6.000 bolívares, otros 7.000 y, si te agarra la noche y es viernes, te cobran hasta 14.000. Realmente es un abuso, pero nadie le pone un freno”, aseguró.

El presidente de la comisión para la Seguridad, Transporte y Protección Civil del municipio Tomás Lander, concejal Dino Martínez, dijo que son muchas las denuncias que ha recibido contra las líneas que cubren la ruta extraurbana referidas a la violación de la tarifa fijada.

Martínez aseguró que también se irrespeta el 50% de descuento para los adultos mayores, personas con discapacidad y estudiantes, como indican los artículos 10 y 11 de la Gaceta Oficial Nº 6.475.

Dijo además que en las unidades de transporte tampoco se observa el formato único donde se publican las tarifas vigentes, debidamente validado, certificado y sellado por el Ministerio de Transporte, como lo indica el artículo 9 de la Gaceta.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a