22.7 C
Caracas
sábado, 15 marzo, 2025

Claves | ¿Qué implica que las motopiruetas sean un deporte nacional?

Nicolás Maduro afirmó que se están habilitando espacios específicos, como el estacionamiento del Poliedro de Caracas, para la práctica de motopiruetas

-

[read_meter]

Caracas.- Las motopiruetas fueron declaradas como deporte nacional de Venezuela el pasado 8 de junio por Nicolás Maduro. Este anuncio generó incertidumbre entre la población venezolana que se pregunta qué actos permite esta decisión.

“Soy el presidente de los motopiruetas (…) Tenemos que acabar con la discriminación, la represión y cualquier forma de maltrato a las motopiruetas”, dijo Maduro cuando hizo el anuncio.

En El Pitazo te exponemos cuatro claves sobre la declaración de las motopiruetas como deporte nacional.

¿Qué dice la ley sobre hacer motopiruetas en la vía pública?

  1. Aunque las motopiruetas han sido reconocidas oficialmente, la Ley de Transporte Terrestre sigue prohibiendo su práctica en la vía pública sin autorización, debido a los riesgos para la seguridad vial.

    En el numeral 2 del artículo 179 de la Ley de Transporte Terrestre se establece que “los conductores con licencia de primer, segundo y tercer grado que conduzcan de tal forma que pongan en peligro la seguridad del tránsito van a ser sancionados, incluso se le puede revocar la licencia con un debido proceso administrativo”.
  2. Para poder realizar prácticas de motopiruetas en vías públicas, las alcaldías pueden autorizar eventos en espacios controlados, garantizando el cumplimiento de normas municipales y nacionales para prevenir accidentes.
  3. La Gran Misión Venezuela Joven será la encargada de proporcionar apoyo social y económico a los practicantes de motopiruetas.
  4. Nicolás Maduro afirmó que se están habilitando espacios específicos, como el estacionamiento del Poliedro de Caracas, para la práctica de motopiruetas. Además, se realizará un censo nacional para identificar y habilitar más áreas en todos los estados y municipios del país.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a