Caracas.- La detención de siete jóvenes el martes, 7 de junio, durante un homenaje a Neomar Lander, uno de los muchachos que cayó en las protestas del año 2017, trajo consigo una serie de contradicciones por parte del alcalde de Chacao, Gustavo Duque; situación que preocupa a los padres, amigos y a las ONG que velan por los derechos humanos en el país.
El alcalde Duque aseguró en un principio que los jóvenes cometieron actos vandálicos y, por ello, actuaron en compañía del Grupo de Operaciones Especiales (GOES), pero en recientes declaraciones cambia su versión de los hechos.
Los familiares denuncian que más de 24 horas después de su detención desconocen el paradero de los adolescentes e informan que ya visitaron la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim); el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) del Helicoide y Plaza Venezuela; el Ministerio Público; y la sede de PoliChacao, pero ninguno de esos organismos les da respuesta sobre su ubicación actual.

A continuación dejamos unas claves y las contradicciones en las que incurrieron autoridades en la detención ocurrida en la avenida Libertador:
- Detención: Los jóvenes fueron detenidos en el municipio Chacao, cuatro participaban en el homenaje a Neomar Lander, quien falleció durante las protestas del año 2017, específicamente el 7 de junio.
Cuatro personas fueron detenidas durante homenaje póstumo a Neomar Lander en Chacao
Otro grupo de tres personas fue bajado de una camioneta del transporte público y también fue llevado a la sede de la policía municipal, organismo que informó en su cuenta de Twitter que la captura fue a las 12:30 pm, cuando se desarrollaba una protesta pacífica que contó con la colaboración de funcionarios de tránsito.
- Comunicado: “Al terminar el evento algunos participantes empezaron a realizar grafitis en el inicio del mural del maestro Juvenal Ravelo”, dice parte del comunicado que fue borrado de las redes sociales.

Se recalcó que al sitio llegó el Grupo de Operaciones Especiales (GOES), órgano de la Policía Nacional, adscrito al Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, que pidió apoyo a la Policía Municipal de Chacao. “El GOES lideró todo el procedimiento”, destacó el comunicado que incluso el alcalde de Chacao, Gustavo Duque, compartió.
- Contradicciones: Duque señaló en su cuenta personal de Twitter que los adolescentes fueron detenidos por “vandalismo contra el mural del maestro Juvenal Ravelo” y que en Chacao respetan las protestas pacíficas. Pero la obra a la que hace mención es una pared gris que se encuentra picoteada para labores artísticas futuras.
Pintar grafitis, la razón por la que detuvieron a cuatro jóvenes en Chacao
Los tuits del alcalde y de la Policía Municipal fueron borrados y este miércoles, 8 de junio, circula un nuevo video donde Duque aseguró que los jóvenes infractores solo iban a recibir una charla de los funcionarios, pero en ese momento llegaron miembros del GOES, quienes afirmaron que el procedimiento lo llevaban ellos.
“Se realizó este trámite y están injustamente detenidos”, acotó el alcalde de Chacao, quien ahora aboga por su liberación.
- Mural: el proyecto va desde el inicio de la avenida Libertador (trincheras del municipio Chacao) hasta el municipio Libertador, explicó el equipo de prensa de la Alcaldía de Chacao.

