22.9 C
Caracas
miércoles, 15 enero, 2025

Ciudadanos reportan otro bajón eléctrico en Venezuela este #23Sep: se van a dañar los electrodomésticos

Entre los estados afectados están la Gran Caracas, Táchira, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Lara, Sucre, Guárico, Portuguesa, Carabobo, Aragua y Anzoátegui

-

Caracas.- Los constates bajones eléctricos en Venezuela tienen preocupados a los ciudadanos. Pues, este 23 de septiembre se registró otro bajón que afectó a la Gran Caracas y al menos a 13 estados en el país. Así lo reportaron usuarios en redes sociales y lo confirmó El Pitazo a través de sus corresponsales.

De acuerdo con la información de los ciudadanos, las fallas eléctricas comenzaron a registrarse aproximadamente a las 4:00 p.m. Entre los estados afectados están: Táchira, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Lara, Sucre, Guárico, Portuguesa, Carabobo, Aragua, Anzoátegui y Falcón.

Bajón eléctrico afecta a Caracas y 10 estados del país este #16Sep

«Se nos van a dañar los electrodomésticos», «Qué nervios con estos bajones», «Hasta cuándo», son alguno de los mensajes que publicaron los usuarios en las redes sociales luego de producirse la falla eléctrica.

Asimismo, se conoció que algunos sectores solo hubo bajón eléctrico, mientras que en otros la luz se fue por completo y aún no se ha restablecido el servicio.

Las fallas eléctricas afectaron la conectividad en el país

La Organización No Gubernamental (ONG) VE sin Filtro informó que luego del bajón eléctrico que registró en varios estados del país, la conectividad del internet cayó a 88.6 % de sus valores normalizados.

Entre los estados más afectado con relación a la conectividad están: Zulia (87.3%) , Miranda (80.3%), Delta Amacuro (90.1%), Sucre (84.3%) y Monagas (84.9%).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a