Caracas.- La ONG Cecodap reveló, con preocupación, la negativa de los padres a formalizar las denuncias de situaciones de violencia contra los niños, niñas y adolescentes en instancias públicas. A su juicio, esto se debe a la desconfianza existente por la falta de presupuestos, políticas públicas y acciones del Sistema de Protección para prevenir la vulneración de los derechos de los menores de edad o hacer seguimiento a los casos.
Pese a la orientación hecha por Cecodap a 673 beneficiarios, a través de 811 consultas realizadas entre el mes de abril de 2021 hasta marzo de 2022, 52,94 % de los solicitantes no denunciaron los casos al Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, 46,87 % tampoco lo hizo al Ministerio Público y 9,09 % no acudió a otros organismos del Estado.
“Pareciera que existe una desesperanza en la restitución de los derechos y una incredulidad en las respuestas institucionales ofrecidas por el Estado, así como miedo a las represalias”, revela el segundo informe “Somos Noticias Capítulo Vulneraciones a los Derechos de los Niño”, presentado este martes 31 de mayo, por Carlos Trapani, coordinador general de Cecodap, y Angela Villafranca, abogada del Servicio de Atención Jurídica (SAJ).
OVV: 28 niños y adolescentes fueron asesinados en 2021 en Caracas y Lara
El coordinador general de Cecodap agregó que en el informe se evidencia, por parte de las víctimas, miedo y resistencia a realizar denuncias frente aquellas situaciones de violación a los derechos de los niños.
La desinformación, complejidad de los procedimientos, trato inadecuado de los funcionarios públicos, difícil acceso físico a oficinas públicas y limitaciones en capacidad de movilización de las víctimas también son factores identificados por los beneficiarios que desestimulan la denuncia, según destaca el informe.
La abogada del SAJ coincidió con Trapani sobre la poca receptividad de las familias para denunciar casos y enfatizó: “Pareciera que el miedo y las repercusiones, sumado a la poca confianza en las instituciones públicas, cohíben a las personas a tomar las riendas y denunciar”.
Puedes leer la información completa de Cecodap aquí.