Fotogalería | Dos años después del apagón: las imágenes de una Venezuela a oscuras
Han pasado dos años desde que Venezuela sufrió una falla eléctrica a gran escala que dejó al país durante cuatro días sumergido en la oscuridad. En estas imágenes te resumimos lo que ocurrió durante esos días y que fue lo que sintieron los venezolanos
Una falla en la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, pulmón energético de Venezuela, interrumpió el servicio a las 4:40 de la tarde del 7 de marzo de 2019. La mayor parte de las 23 regiones del territorio nacional quedaron a oscuras durante días.
El del 7 de marzo ahora es conocido como el apagón que arropó todo el territorio venezolano, causando gravesproblemas en hospitales, clínicas, industrias, el transporte, servicios de agua y como consecuencia, múltiples saqueos.
“El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) no falló ese día. Venía fallando desde 2001, solo que los cortes duraban menos y ocurrían con más frecuencia”, explicó Miguel Lara Guarenas, ingeniero electricista y exgerente de la oficina nacional de Operación de Sistemas Interconectados, Opsis.
El Pitazo te presenta en imágenes un resumen de lo que ocurrió en Venezuela durante esos días. Haz clic en la imagen y navega por el carrusel: