25.9 C
Caracas
miércoles, 26 marzo, 2025

Venezolanas triunfan en Biarritz con Zafari, una fábula distópica que sigue su camino a Sao Paulo

La película, está escrita y dirigida por dos cineastas venezolanas, Marité Ugas y Mariana Rondón, reconocidas por el exitoso largometraje Pelo Malo

-

[read_meter]

Caracas.- La película Zafari, una fábula distópica dirigida por Marité Ugas y Mariana Rondón, ha sido galardonada con el premio de la crítica en el prestigioso Festival de Biarritz. Compitiendo entre 14 películas en la sección Horizontes Latinos, Zafari sigue ganando fuerza mientras se prepara para su presentación en la Mostra de Sao Paulo, Brasil, consolidándose como una de las cintas latinoamericanas más destacadas del año.

Ambientada en un futuro incierto y situada en algún lugar indeterminado de América Latina, Zafari ha sido filmada entre Perú y República Dominicana. La historia sigue a una familia atrapada en un contexto de caos social, escasez de alimentos y violencia. En el centro de la trama está Zafari, un hipopótamo que, en un pequeño zoológico, es el único ser que parece tener suficiente comida mientras la sociedad que lo rodea lucha por sobrevivir.

Emily Galaviz se prepara para su primera gira nacional

El conflicto central se desarrolla a través de los ojos de Ana, Edgar y su hijo Bruno, quienes desde su departamento en decadencia observan la degradación de la sociedad. Mientras Ana busca comida en los apartamentos abandonados, la familia se enfrenta a la creciente sensación de peligro y desesperación que domina su entorno. La película pone en el centro temas universales como el hambre, el miedo y las divisiones sociales.

Escrita y dirigida por dos cineastas venezolanas, Marité Ugas y Mariana Rondón. Ambas son reconocidas por sus aportes al cine latinoamericano, y su trabajo previo, como el exitoso largometraje Pelo Malo, también ha sido aclamado internacionalmente.

Aunque no se menciona explícitamente, el film invita a reflexionar sobre la situación en Venezuela y otros países latinoamericanos que viven bajo crisis políticas y económicas.

Con información de Andreina Mujica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a