Se rumora que el cantante italiano es uno de los artistas que podrían visitar el país en los próximos meses. Mientras esta noticia se confirma, recordamos sus presentaciones previas en tierra venezolana con fotografías de Carlos Sánchez

Chistoso, pero reservado. Cercano, pero de pocas palabras. Feliz y callado. Los contrastes de la personalidad de Eros Ramazzotti fueron la comidilla de los fotógrafos y periodistas que tuvieron la oportunidad de observar su evolución a lo largo de 1993, 1994 y 2004, años en los que presentó conciertos en Venezuela.
De risa fácil y pocas palabras –“estoy feliz” fueron las dos más repetidas en sus encuentros con la prensa–, Eros Luciano Walter Ramazzotti se convirtió en un fenómeno de ventas durante la década de los 90. Baladas pop como Più bella cosa/Gracias por existir, cantada con su distintiva voz nasal, lo posicionaron como uno de los grandes artistas italianos más vendidos de la historia, al lado de compatriotas como Laura Pausini o Andrea Bocelli.

En Venezuela, Eros Ramazzotti se presentó en el estacionamiento del Poliedro de Caracas en 1993, y en el propio recinto en los años 1994 y 2004.
De su paso por Venezuela, quedó en la memoria de quienes tuvieron la oportunidad de entrevistarlo su carácter bromista, que contrastaba con las pocas palabras que empleaba para responder las preguntas de los periodistas. Así lo recuerda Carlos Sánchez, fotógrafo de profesión, quien recuerda lo fácil que fue fotografiar a Eros durante sus conciertos.


“Usualmente, los cantantes manejan condiciones para ser retratados. Kylie Minogue, por ejemplo, exige ser fotografiada de lejos. Eric Clapton pide que el fotógrafo se ubique 50 metros después del escenario. Eros, en cambio, permitió retratos de cerca y además posó para la cámara”, recuerda Sánchez.
Eros posa con los fanáticos, firma algunas cosas. Protege la privacidad de su camerino y no permite el acostumbradísimo meet and greet con el público VIP. El recuerdo que tiene Sánchez sobre Eros contrasta con el retrato realizado por Carmela Longo, quien afirma que en la rueda de prensa que antecedió a su última presentación, el astro hizo gala del “italiano atravesado que, cuenta la leyenda, todos los oriundos de ese país tienen por dentro”.
Existen diez años de diferencia entre una visita y la otra, y más de 18 desde la última vez que pisó Venezuela. Ahora los rumores lo colocan en la lista de los artistas confirmados para presentarse en el país entre el segundo semestre del año y el primero de 2023, al lado de otras estrellas como Jerry Rivera o el mismísimo Luis Miguel.
Se sabe que Eros guarda un afecto especial por Venezuela. En abril de 2017, año de las protestas, Ramazzotti compartió en su Instagram una imagen del mapa y la bandera venezolanas. “Venezuela, hermoso país, yo te pienso. Espero en la paz”. ¿Qué significaría la paz para Eros, en caso de que decida regresar a cantar?