24 C
Caracas
miércoles, 22 enero, 2025

Rawayana cancela conciertos en Venezuela: «Fue lindo mientras se pudo»

"Algún día nos volveremos a reunir. Ahora véannos conquistar el mundo (...) Así es como nos despedimos de nuestro país. Hasta nuevo aviso", dice la agrupación en un corto comunicado publicado en sus redes sociales

-

Caracas.- La agrupación venezolana Rawayana canceló su gira en Venezuela. La decisión surge tras la polémica generada luego de que los organizadores anunciaran cambios de lugar y fecha de los conciertos en algunas ciudades y tres locales se desligaran de los eventos.

«Fue lindo mientras se pudo», dice parte del mensaje compartido en su cuenta de Instagram que acompaña un corto comunicado en el que agradecen al público por agotar las entradas y a todos los involucrados por intentar que se concretara la gira ¿Quién trae las cornetas?

Rawayana tenía conciertos confirmados del 13 al 29 de diciembre en Caracas, Mérida, San Cristóbal, Valencia, Maracaibo, Barquisimeto, Lechería y Margarita.

«Algún día nos volveremos a reunir. Ahora véannos conquistar el mundo (…) Así es como nos despedimos de nuestro país. Hasta nuevo aviso», agregó la agrupación.

En el mensaje, piden al público mantenerse atentos a las redes sociales de Ticketplate, donde publicarán la información sobre los reembolsos.

«Nuestra música no está hecha para dividir. Paz. Cambio y fuera», culmina la agrupación.


Cusica Fest 2024 | Organizadores cancelan el evento: publicarán procedimiento para reembolso

Comentarios de Maduro

Sambil San Cristóbal (Táchira), hotel Tibisay del Lago (Zulia), y el Complejo Recreacional de Mérida (Coremer), publicaron comunicados a través de sus cuentas de Instagram en los que informaron que no tenían ningún acuerdo para la utilización de sus espacios para los conciertos de Rawayana anunciados por Alive Productora.

Los comunicados del Sambil San Cristóbal, hotel Tibisay del Lago y Coremer surgieron luego de los comentarios de Nicolás Maduro a propósito de la canción Veneka de Rawayana y el rapero Akapellah.

«El grupo que hizo esa canción tan insultante como Veneka no la embarró, la puso, la puso«, dijo Maduro el pasado domingo 1 de diciembre.

Maduro pidió que se refirieran a las mujeres nacidas en Venezuela como «dignidad, respeto y venezolanas, no venecas». Además, instó a sus seguidores a expresar su rechazo al tema.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a