Caracas.- El certamen Miss Universo 2023 se celebrará este sábado, 18 de noviembre. La edición número 72 del concurso reunirá a participantes de 85 países y se transmitirá desde el gimnasio José Adolfo Pineda, de San Salvador, capital de El Salvador.
Será el segundo concurso este año, tras realizarse en enero la edición correspondiente a 2022, aplazada por la pandemia del COVID-19. El certamen de este año en San Salvador marcará el regreso del concurso a Latinoamérica, tras haberse realizado por última vez hace más de diez años, con la edición de São Paulo, en Brasil, en 2011.
También será la segunda vez en la historia que el concurso se celebra en El Salvador. El país centroamericano fue la sede del Miss Universo en 1975. La ceremonia final será transmitida a las 9.00 p.m. (hora en Venezuela). Usuarios de servicios de televisión por suscripción podrán ver el certamen a través de la cadena estadounidense Telemundo.
Madre de Miss USA con raíces venezolanas: nos prepararemos para ganar el Miss Universo
¿Quién representará a Venezuela en el Miss Universo 2023?
Diana Silva, Miss Universo Venezuela, buscará la octava corona para el país. Silva participará en un evento de gala como parte de las actividades del concurso en la sede de la Cancillería salvadoreña en San Salvador.
El certamen se celebrará también en medio de escándalos y controversias. La empresa tailandesa JKN Global Group, dueña de Miss Universo, anunció este jueves que ha pedido entrar en un proceso de reestructuración de su deuda debido a problemas de liquidez.
La compañía, dirigida por la popular empresaria y activista trans Jakapong «Anne» Jakrajutatip, indicó en un comunicado que solicitó el miércoles al Tribunal Central de Quiebras de Tailandia un proceso de reestructuración de sus operaciones y de la deuda.
JKN Global Group, dueña de varios canales digitales y de una productora, adquirió Miss Universo en octubre de 2022 por 20 millones de dólares (18,6 millones de euros) a IMG Worldwide LLC, con sede en Nueva York.