21.7 C
Caracas
miércoles, 19 marzo, 2025

Actor Carlos Mata: Venezuela cambiará cuando salga una alternativa realmente democrática

Carlos Mata opina que los jóvenes de su país, tanto aquellos que emigraron como quienes permanecen enfrentando las dificultades, están listos para impulsar un cambio político

-

[read_meter]

Madrid.- El actor y cantante venezolano afirmó que los jóvenes de su país, tanto los que están fuera como los que se han quedado resistiendo, están preparados para un cambio político, que, a su juicio, no debería darse «radicalmente», pasando de un extremo al otro, sino buscando el término medio, una alternativa que «realmente sea democrática».

Mata cree que tiene que llegar una nueva generación y que existe en el país un «potencial tremendo»: «Las cosas cambiarán cuando salga una alternativa que realmente sea democrática, honrada, con vocación de servicio. Yo no conozco a un solo político que la tenga hoy en día. Eso tiene que nacer de las nuevas generaciones».


Actriz Rhoda Torres dice que su hijo fue detenido al entrar a Venezuela con el pasaporte vencido

El actor y cantante, que lleva 12 años fuera de su país, asegura que la situación de Venezuela «está clara» y que «México va por el mismo camino, y no hablemos de Nicaragua; Cuba ya tiene 70 años en eso».

«No lo podemos negar: los políticos de hoy en día, no todos, por supuesto, de la tendencia que les dé la gana, lo que quieren es resolver su vida», señala, y se pregunta: ¿se está convirtiendo la política en el mundo en un club psicopático donde no hay empatía realmente con el pueblo? Eso es lo que me da a mí la impresión, hasta que se me demuestre lo contrario. Y estoy abierto a ello».

«Nos la pasamos en esto, y yo creo que debe haber una solución que tenga lo bueno de las dos corrientes, del capitalismo y de lo social, y eso es cuestión de tiempo, de que tenemos que despertar», añadió.

Consecuencias del éxito arrollador de Cristal

Tras 40 años del estreno de la telenovela Cristal, Carlos Mata, su protagonista masculino, afirma que haber alcanzado el éxito internacional le robó parte de su vida y le arrastró a un mundo en el que siempre se sintió «de prestado».

«Lo que rodea el negocio es lo que me aburre: las alfombras rojas las entregas de premios. A mí me han dado discos de platino y se me han quedado en el sitio donde me los dieron. No es que no lo valore, pero lo que me gusta es estar sobre el escenario en un teatro, en un concierto o haciendo una película«, afirma Mata en una entrevista con EFE en Madrid, donde reside junto a su actual esposa.

Cardenales del Éxito se desvincula de concierto en Miraflores: jamás le tocaríamos al Gobierno

A la capital española llegó el venezolano hace unos meses, animado por sus hijos —tiene tres: Santiago, Christian y Carlos Javier, fruto de su matrimonio con la actriz Marlene Maseda—, después de vivir muchos años en Miami y con la necesidad de mostrarse ante la gente como es, «porque en el fondo uno quiere ser querido por lo que es, con sus virtudes y sus sombras, con sus demonios y sus ángeles».

Del ego al sentimiento de pérdida

Lo dice quien en la década de los años ochenta y parte de los noventa llegó a estar ocho años y medio sin tomarse una semana libre, envuelto en una vorágine de grabaciones —después de Cristal llegaría, entre otras, la también archiconocida La dama de rosa— y de conciertos por Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.

No podía salir a la calle en cualquier ciudad sin ser conocido. «Y las primeras veces que eso te pasa, no voy a mentir, es un masaje para el ego, pero cuando empieza a suceder en cualquier parte y no puedes ir al cine, a comer…, lo que sentía era una pérdida. Si no puedes disfrutar de la gente, te caes del cielo», explica.

«No era que sentía rechazo por la gente, sentía rechazo porque no había posibilidad de contacto real, de mirar a los ojos a una persona y conversar y reírte con ella», matiza el venezolano acordándose de situaciones tan extremas como tener que dejar de volar o ver cómo en Broadway se paraban y bajaban los turistas de los autobuses al reconocerlo.

Una deuda pendiente con la gente y con España

A pesar de su larga trayectoria en los medios audiovisuales, el venezolano recuerda con especial cariño cuando descubrió el teatro mientras estudiaba arquitectura, su paso por el Coro de Cámara de Caracas, del que fue miembro fundador, o la «bandita» de rock que tenía para entretenerse con los amigos.

Concierto de Año Nuevo en Miraflores: ciudadanos aseguran que no llenó ni media cuadra

Por eso tenía dos cuentas pendientes: con el público, ante quien se presenta tal cual es en su espectáculo biográfico Desnudo con sombrero, que ha llevado ya a otros países, como Canadá, y con España, donde debía haber iniciado una gira internacional que quedó suspendida por la pandemia.

«La intención es retomar en 2025 en Madrid«, señala Mata, dispuesto, a sus 72 años, a seguir haciendo lo que le apasiona. «Poder vivir de la profesión es un privilegio», pero «disfrutándolo bien, sin agobios, no como antes».

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a