24.3 C
Caracas
martes, 18 marzo, 2025

Trabajadores de la salud rechazan pago de aguinaldos: para el Gobierno somos un desecho

El dirigente sindical de los trabajadores de la salud, Mauro Zambrano, denunció que con bajos salarios y la familia separada no puede haber Navidades felices. Rechazó que por tercer año consecutivo les cancelen aguinaldos ajenos a la realidad de Venezuela

-

[read_meter]

Caracas.– Cientos de trabajadores de la salud, jubilados y pensionados, también de otros gremios, se concentraron en la plaza Caracas este miércoles, 16 de octubre, para rechazar el monto de los aguinaldos que comenzaron a recibir este año. La primera parte que les abonó el gobierno de Maduro fueron unos 15 dólares.

“Recibí de aguinaldos 400 bolívares y me sentí mal porque dediqué muchos años de mi vida al gremio y ahora me siento estafada. El Estado nos somete al exterminio. (…) Para el Gobierno somos un desecho. Mis hijos me ayudan económicamente, pero si estuviera sola no sé cómo haría”, expresó a El Pitazo la jubilada del sector salud, Teresa Matos.

A las afueras del Ministerio de Salud y del Ministerio del Trabajo, los distintos gremios exigían el pago de aguinaldos dignos. Los empleados consignaron un documento con exigencias ante estas instituciones para que restituyan sus derechos y beneficios. “Aguinaldos dignos”, coreaban.

Igualmente, el dirigente sindical de los trabajadores de la salud, Mauro Zambrano, rechazó que por tercer año consecutivo les cancelen aguinaldos que no se adaptan a la realidad del país.

La presidenta de la Federación de Colegios de Bioanalistas de Venezuela, Judith León, a su vez, indicó que este gremio recibió una primera parte de aguinaldos de 15 dólares y aseguró que los bajos sueldos han provocado la migración de profesionales, por lo que esos servicios están vacíos.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a