San Felipe.- Entre 15.000 y 16.000 bolívares puede llegar a costar un cartón de huevos en el área comercial del estado Yaracuy.
LEE TAMBIÉN:
OBISPO VÍCTOR BASABE: «OREMOS DESDE EL ESTADO YARACUY POR LA LIBERTAD DE VENEZUELA»
El producto alimenticio, que era la principal opción del yaracuyano como sustituto de la carne roja y blanca, se ha convertido -hace una semana- en un alimento poco accesible para el bolsillo.
Carlota Timaure, consumidora, explicó a El Pitazo que del menú con el que alimenta a su familia sacará de la lista los huevos, esto debido a que el ajustado presupuesto con el que cuenta no le permite sacar semanalmente de 7.000 a 7.500 bolívares para comprar medio cartón de huevos.
«A partir de esta quincena la dieta en mi hogar será de arroz, pasta y granos», dijo.
Otro de los productos que también incrementó su valor «en un abrir y cerrar de ojos» fueron los embutidos.
Thomás Hernández, empleado de una carnicería ubicada en el área comercial y residencial del municipio San Felipe, comentó al equipo reporteril de El Pitazo que el despacho de mercancía efectuado el lunes 15 de abril vino con nuevo precio.
Productos como la mortadela de un kilo tipo B -dijo Hernández- pasaron de 7.500 a 9.500 bolívares, mientras que la de tipo A oscila entre los 12.000 a 15.000 bolívares.
Al igual que la mortadela y los huevos; el queso blanco, el amarillo y el jamón también tuvieron un significativo ajuste en su precio.
El kilogramo de queso blanco duro pasó de 8.600 a 18.000 bolívares, el queso amarillo de 25.000 a 30.000 bolívares el kilogramo y el jamón de espalda o pierna de 15.000 a 25.000.
Ana María Inojoza, consumidora, se quejó de los nuevos precios y dijo que el ajuste realizado por los comerciantes lo hacen en antesala al ajuste salarial que el Gobierno nacional realiza todos los 1° de mayo. La ciudadana exigió a las autoridades regionales de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) frenar la especulación de precios en los comercios de la entidad.