21.1 C
Caracas
domingo, 27 abril, 2025

Salario mínimo venezolano cumple tres años sin aumento: trabajadores exigen mejores condiciones laborales

La Red Sindical Venezolana convocó a protestas en diferentes estados del país para este lunes 17 de marzo

-

Caracas.- Desde el 15 de marzo de 2022, el sueldo mínimo en Venezuela se mantiene en 130 bolívares, lo que equivale a 1,96 dólares si se toma como referencia el dólar oficial del Banco Central de Venezuela (BCV). Por esta razón, los sindicalistas exigen un ajuste salarial inmediato y mejoras laborales.

«El poder adquisitivo del salario ha sufrido un deterioro alarmante, pasando de representar $30 en 2022 a menos de $2 para marzo de este 2025, lo que ha dejado a los trabajadores desprotegidos y en condiciones de precariedad extrema», manifestó la Red Sindical en una nota de prensa este sábado, 15 de marzo.

Asimismo, la Red Sindical recordó que el artículo 91 de la Constitución de Venezuela garantiza el derecho de todo trabajador a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad y cubrir para sí y su familia las necesidades básicas.


José Guerra advierte que el bolívar se ha devaluado un 30 % en 2025

En la nota de prensa, los sindicalistas rechazan el pago que el Gobierno realiza a través de los bonos de la Patria, ya que consideran que impactan de manera negativa en las prestaciones sociales, los pagos por domingos y días feriados, el bono vacacional, las compensaciones y los aguinaldos.

La Red Sindical exige la derogación del instructivo ONAPRE. «Ha precarizado las condiciones laborales y aplastado las contrataciones colectivas», manifestaron, al tiempo que piden el cese del asedio y la persecución contra dirigentes sindicales.

Los sindicalistas aprovecharon la oportunidad para convocar a una protesta nacional para exigir mejores condiciones para todos. «Ante este escenario la Red Sindical Venezolana señala que, el día lunes 17 de marzo, en varios estados del país, se llevarán a cabo acciones pacíficas, a fin de exigir que se cumpla con estas demandas y rechazar las medidas que han destruido los beneficios de los trabajadores», agregaron.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a