Caracas.– El diputado de la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Hermann Escarrá, aseguró que los montos involucrados en la trama de corrupción en Pdvsa develada por las autoridades venezolanas suman hasta 23.000 millones de dólares.
De acuerdo con las cifras ofrecidas por el diputado Escarrá, y que fueron corroboradas por la agencia de noticias AP, el desfalco supera por mucho el monto de las reservar internaciones de países como Bolivia, Panamá y Ecuador.
Según la página del Banco Mundial, las reservar de Ecuador se ubican en 7.912 millones de dólares; la de Panamá alcanzan los 9.661 dólares y las reservas de Bolivia tan solo en 4.730 dólares.
Las reservas internacionales son los depósitos de recursos en dólares que poseen los bancos centrales y las respectivas autoridades monetarias. Estos depósitos están compuestos por una serie de divisas extranjeras, como el euro y el dólar, así lo explica el portal web Economíapedía.
Casos de corrupción | La purga llegó a Pdvsa Oriente y a la CVG
Caso de corrupción en Pdvsa
Hermann Escarrá ofreció los detalles de la cifra faltante en Pdvsa durante una entrevista en el canal Venezolana de Televisión el pasado 21 de marzo, cuatro días después que comenzaron las detenciones por la policía anticorrupción.
En esa oportunidad, el diputado señaló que se esperan nuevos procesos judiciales y allanamientos en varios estados del país, en los que hasta ahora hay 44 personas detenidas.
Por su parte, la agencia de noticias AP reveló en detalle que Pdvsa acumuló 10.100 millones de dólares en cuentas por cobrar en agosto de 2022 de 90 empresas comerciales.
Además, señalan que a la estatal petrolera se adeudan 13.300 millones de dólares adicionales correspondientes a 241 envíos de camiones cisterna, como resultado de una maniobra contable realizada en octubre por Pdvsa.