20.2 C
Caracas
sábado, 25 enero, 2025

Presidenta de Cavececo: estamos trabajando para que todos los comercios respeten la tasa de cambio del BCV

Actualmente la diferencia es de 7 bolívares por dólar, pues el precio el BCV para este lunes, 14 de octubre es de 38,88 bolívares por dólar, mientras que el paralelo cerró en 46,17 bolívares por dólar

-

Caracas.– La presidenta de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo) Claudia Itriago aseguró que están trabajando de la mano con la Superintendencia Nacional para la Defensa para los Derechos Socioeconómicos (Sundde) para que todos los comercios respeten la tasa de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV). 

En entrevista con el periodista Román Lozinski explicó que no solo en los centros comerciales sino también en la calle, funcionarios de la Sundde están corroborando que se esté cobrando el dólar al precio del BCV y no al paralelo. 

Y es que actualmente la diferencia es de 7 bolívares por dólar, pues el precio el BCV para este lunes, 14 de octubre es de 38,88 bolívares por dólar, mientras que el paralelo cerró en 46,17 bolívares por dólar. 

Dólar paralelo cerró la semana con diferencia de casi 10 bolívares sobre el oficial

“Nosotros explicabamos en reunión el tema de cómo tu vuelves a comprar la mercancía, una vez que la diferencia cambiaria es de casi cinco bolívares, más o menos, que haya un diferencial tan grande entre la tasa oficial y la tasa que no es oficial. Obviamente todos los comercios de los centros comerciales deben regirse por la tasa del BCV como es ley”, expuso Itriago. 

Por su parte, la Sundde hizo un llamado a los ciudadanos a no comprar en establecimientos que no respeten la tasa de cambio del BCV y denunciar cuando esto ocurra. 

“¡Exige tus derechos! La tasa del BCV es la establecida legalmente. Si ves que algún comercio no está cumpliendo ¡Denuncia! Juntos construiremos un comercio justo”, escribió el ente en una publicación en su cuenta de Instagram. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a