27.1 C
Caracas
miércoles, 22 marzo, 2023

José Bodas: petroleros están en riesgo por falta de mantenimiento en el Criogénico

Diputado de la Asamblea Nacional Omar González asegura que están abandonando los campos para luego desvalijarlos y extraer sus piezas para la venta de chatarra

-

Barcelona.- El secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), José Bodas, denuncia que los campos del Complejo Petroquímico José Antonio Anzoátegui están siendo arropados por la maleza y considera que esto representa un alto riesgo para los trabajadores.

“A los campos han dejado de hacerles mantenimiento y con la llegada de las lluvias la maleza se ha apoderado de parte de parte de la infraestructura, equipos y maquinarias. Así deben laborar los petroleros, expuestos a la aparición de culebras y todo tipo de riesgos que ello represente”, indicó.

LEE TAMBIÉN

Zulia | Lluvias causan inundaciones en campos petroleros de Lagunillas

El dirigente sindical informó al equipo de El Pitazo en la entidad, la tarde de este miércoles 8 de julio, que algunos trabajadores petroleros se han visto en la necesidad de asumir el riesgo para poder ejercer sus funciones.

“Los petroleros están devengando salarios de hambre, no cuentan con los uniformes adecuados y adicional a ello trabajan en condiciones deplorables que ponen en riesgo sus vidas y la estabilidad laboral”, resaltó.

Por su parte, el diputado de la Asamblea Nacional, Omar González, denunció la tarde de este jueves 8 de julio al equipo de El Pitazo en Anzoátegui, el abandono al que asegura están siendo sometidos los campos petroleros y la falta de mantenimiento en los mismos.

LEE TAMBIÉN

Jubilados petroleros de Falcón exigen fondo de pensiones y el seguro médico

“Están abandonando los campos para luego picar las piezas y tuberías que posteriormente venderán como chatarra. Al igual que lo están haciendo con el Ferrocarril Tinaco en Anaco. Es indispensable que se investiguen estos sucesos”, recalcó el parlamentario.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a