21.7 C
Caracas
sábado, 14 junio, 2025

Inac extiende restricciones aéreas en Venezuela hasta el #2Dic

Quedaron exceptuadas las operaciones aerocomerciales entre Venezuela y Turquía, República Dominicana, México e Irán

-

Caracas.- El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) publicó un comunicado en Twitter este lunes, 2 de noviembre, para anunciar la extensión de restricciones a las operaciones aéreas en Venezuela hasta el próximo 2 de diciembre. Esto supone la suspensión de vuelos nacionales e internacionales en todos los aeropuertos del país, a excepción del aeropuerto ubicado en el Archipiélago Los Roques.

El Inac explica en el texto que la medida obedece al acuerdo con los Notam, servicio de información aeronáutica, emitido por la Autoridad Aeronáutica.

El Instituto también informó el cierre de los los aeropuertos de Maiquetía; Maracaibo, estado Zulia; Porlamar, estado Nueva Esparta; Barcelona, estado Anzoátegui; Barquisimeto, estado Lara; Valencia, estado Carabobo; Punto Fijo, estado Falcón; San Antonio del Táchira, Santo Domingo, estado Táchira; Puerto Ordaz, estado Bolívar; Maturín, estado Monagas, y Caracas, para los vuelos internacionales que ingresan, por prevención del COVID-19.

Quedaron exceptuadas «las operaciones aerocomerciales entre la República Bolivariana de Venezuela y los países hermanos de Turquía, República Dominicana, México e Irán».

De la medida quedaron exentas las operaciones «en estado de emergencia, vuelos de carga y correo, aterrizajes técnicos, vuelos humanitarios, repatriación o vuelos autorizados por las Naciones Unidas y sobrevuelos de carga y comerciales».

LEE TAMBIÉN

Regresar a Venezuela en vuelos de repatriación cuesta entre 120 y 1.390 dólares

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a