19.3 C
Caracas
viernes, 17 enero, 2025

Arresto de Tellechea genera incertidumbre sobre acuerdos energéticos entre Venezuela y Curazao

El acuerdo entre Pdvsa y RdK pretendía restaurar la producción en la refinería Isla, inactiva desde 2019, con una capacidad de 335.000 barriles diarios

-

Caracas.- La reciente detención del exministro de Petróleo de Venezuela Pedro Rafael Tellechea bajo cargos de corrupción, ha generado serias dudas sobre la continuidad de los acuerdos energéticos y comerciales que había suscrito con Curazao, reseña Crónicas del Caribe.

La acusación contra Tellechea, según el Ministerio Público, incluye la presunta transferencia del sistema de control automatizado de Pdvsa a una entidad supuestamente vinculada a servicios de inteligencia de Estados Unidos.

Esta controversia aumenta la preocupación de las autoridades curazoleñas, quienes en diciembre de 2023 firmaron acuerdos con Tellechea con el fin de reactivar las relaciones comerciales y operativas entre ambas naciones, después de años de tensiones provocadas, en parte, por sanciones internacionales.

Empresa señalada en investigación contra Pedro Tellechea fue liquidada en 2012 

El acuerdo entre Pdvsa y RdK pretendía restaurar la producción en la refinería Isla, inactiva desde 2019, con una capacidad de 335.000 barriles diarios. Este pacto, valorado en aproximadamente 450 millones de dólares, buscaba también resolver compromisos laborales pendientes, generar empleos y consolidar la alianza energética entre los dos países. Sin embargo, la detención del exministro ha sembrado dudas sobre la viabilidad de dicho proyecto y sobre la capacidad de Pdvsa para garantizar su cumplimiento.

En un contexto en el que Venezuela arrastra deudas y compromisos financieros con Curazao, las autoridades de la isla, encabezadas por el primer ministro Gilmar Pik Pisas, enfrentan presiones para asegurar que cualquier asociación con Pdvsa cuente con las salvaguardias necesarias para proteger los intereses económicos y energéticos de la nación.

Lea el trabajo completo de Crónicas del Caribe aquí.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a