18.7 C
Caracas
domingo, 19 enero, 2025

Presidente del Comité Olímpico: no hay razones para cancelar ceremonia inaugural de Olimpiadas

Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, reconoce que las Olimpiadas de Tokio implicará renuncias y sacrificios pero expresó que el deporte debe prepararse para la etapa pos-coronavirus

-

Madrid.- Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), afirmó este miércoles 10 de marzo que no hay razones para dudar de que la ceremonia inaugural de los Juegos de Tokio se celebrará el próximo 23 de julio.

Thomas Bach destacó que los campeonatos del mundo realizados en las últimas semanas han comprobado que el deporte puede organizarse de manera segura, incluso bajo las actuales restricciones por la pandemia de COVID-19.

“Nuestra prioridad ha sido, es y será la seguridad para todos los grupos participantes en los Juegos, por supuesto también para nuestros anfitriones, los japoneses. El COI trabaja hombro con hombro junto a nuestros socios japoneses sin reserva alguna. Tokio sigue siendo la mejor ciudad que hay para organizar los Juegos”, expresó Bach a 101 miembros del COI reunidos de forma telemática en la 137 Sesión del organismo.

Thomas Bach recordó a sus colegas que las competiciones deportivas ahora en curso se desarrollan sin haberse beneficiado de las vacunas. Aseguró que un número considerable de deportistas olímpicos están vacunados o van a estarlo cuando lleguen los Juegos de Tokio.

LEE TAMBIÉN

GOBIERNO DE JAPÓN INSISTE EN CELEBRAR LOS JUEGOS OLÍMPICOS ESTE 2021

.

“Esta situación mejorará a medida que se acerque la ceremonia inaugural”, aseveró el presidente del COI.

La reciente elección de Sheiko Hashimoto como presidenta del comité organizador de los Juegos es, añadió el presidente del COI, otra razón para confiar en el éxito de la cita olímpica.

Hashimoto sustituyó a Yoshiro Mori luego de una polémica generada por sus comentarios sexistas.

Bach reiteró su mensaje de que seguir adelante con los Juegos de Tokio implicará renuncias y sacrificios y, en un plano más general, expresó que el deporte debe prepararse para la sociedad pos-coronavirus.

“Nadie puede atreverse a pensar que las cosas volverán a ser como eran antes de la crisis”, concluyó.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | LAS CINCO PREGUNTAS QUE SURGEN POR INTENTO DE REALIZAR JUEGOS OLÍMPICOS EN PANDEMIA

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a