21.5 C
Caracas
sábado, 1 abril, 2023

Jimmy Marull, el récord Guinness que muestra Venezuela desde el cielo

-

La trayectoria de Marull por los cielos nacionales comenzó en un vuelo de acrobacias cuando apenas contaba con 3 años de edad. De ahí en adelante su pasión quedó más que clara para él. En menos de una década, en los años 80, Marull se planteó explorar desde vuelos en globo, sitios que jamás se habrían considerado. Uno de ellos fue el Auyantepuy, y el punto de aterrizaje que usó fue el mismo que años después tomó como referencia el equipo de producción de la película animada Up: un ventura de altura, ganadora del Oscar en 2009.

Luego de acumular una amplia trayectoria en vuelos ultralivianos, Marull se planteó un reto imposible: atravesar la cueva del cerro Autana. El piloto adaptó su aeronave, acortándole un poco las alas, calculó las corrientes de aire y se lanzó al trayecto de 7 segundos que fácilmente podía costarle la vida. El 3 de diciembre de 1987, a las 10:50 am, Marull logró su proeza y salió ileso. Así ingresó en el Libro de los récords Guinness, como el único ser humano que pudo atravesar esta montaña sagrada.

La inquietud creativa junto a la experiencia de lo vivido llevaron a Marull a diseñar un método de formación y motivación para amplias audiencias, en momentos de crisis para el país. Su conferencia «La magia de volar» en combinación con un vuelo cautivo en globo aerostático, que desarrolla junto con el equipo de Vuela en globo Venezuela, presenta un entretenido simil entre las actividades extremas y la gerencia de empresas, una condición que adquiere valor especial en ámbitos financieros, operativos y sociales, cuando se enfrentan circunstancias de riesgo y tiempos inciertos.


LEE TAMBIÉN: 

CON 34 JONRONES Y 21 AÑOS, RONALD ACUÑA SUPERA RÉCORD DE MIGUEL CABRERA

Marull lleva su discurso alentador a donde lo llamen y quieran escucharlo. Su mayor satisfacción tiene lugar cuando deja el estímulo y la inquietud por conocer el país que se tiene a la mano, y así, aprender a amarlo en toda su extensión.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a