20.7 C
Caracas
viernes, 18 abril, 2025

CLAVES | El mundo del manga lamenta la muerte del japonés Kentaro Miura

"Fue uno de los mejores artistas de nuestro tiempo", señaló un seguidor. El «mangaka» (dibujante de manga), nació el 11 de julio de 1966 en Tokio y murió en la madrugada del pasado 6 de mayo

-

[read_meter]

El mundo del manga ha reaccionado a la muerte de Kentaro Miura, creador del popular e influyente manga Berserk, a los 54 años. Los fans de la novela gráfica de origen japonés lo recuerdan en redes sociales y lloran su partida.

«Fue uno de los mejores artistas de nuestro tiempo», señaló un seguidor que tuvo la obra Miura. El «mangaka» (dibujante de manga), nació el 11 de julio de 1966 en Tokio y murió en la madrugada del pasado 6 de mayo.

A continuación algunos datos de su vida y obra:

  • De acuerdo con el portal Steemit, Miura hizo su debut como artista a los 10 años, en 1976, cuando hizo su primer manga llamado Miuranger, que fue parte de una publicación escolar para sus compañeros de clase, llegando a los 40 tomos.
  • Para 1977, creó su segundo manga llamado Ken e no michi (El camino a la espada). El medio reseña que durante su educación media en 1979 su técnica mejoró bastante, empezando a usar técnicas profesionales.
  • Con ayuda de sus amigos, en 1982 publicó su primer doujinshi en una revista. En ese mismo año también entró a un bachillerato con un currículum en arte y empezó a publicar sus trabajos.
  • Cuatro años después aparece por primera vez Berserk, con un manga de 48 páginas llamado Berserk Prototype, que mantiene parecidos con el manga de verdad.
  • Un año después, en 1989, Miura comenzó a serializar la obra en la revista Monthly Animal House.

LEE TAMBIÉN

Muere el dibujante Kentaro Miura autor de la serie Berserk

  • La obra, protagonizada por un guerrero de fuerza sobrehumana llamado Guts que empuña una espada de gran tamaño y se desarrolla en un mundo medieval plagado de demonios y horrores, acumula 40 volúmenes, de los que se han vendido más de 50 millones de copias, incluyendo el formato impreso y digital.
  • En 1990, realizó una secuela llamada La leyenda del rey lobo, publicada en la revista Young Animal. Según Steemit, Kentaro Miura fue distinguido en 2002 por Berserk en la categoría premio a la excelencia del prestigioso premio cultural japonés Osamu Tezuka..
  • Desde entonces, Miura se dedicó exclusivamente a trabajar en Berserk. En 2013, Miura escribió e ilustró Gigantomakhia, una mini-serie de seis capítulos antes de resumir Berserk.
  • Muchos artistas han influido en Miura, como Go Nagai, mayormente conocido por Cutie Honey, Mazinger Z y Devilman[7], que fue un elemento clave para que desarrollara su estilo.
  • En cuanto a sus inspiraciones, Miura cuenta de que sus amigos fueron una parte importante en su vida, por lo que este aspecto influyó directamente en su obra formando a La banda del halcón (Band of the Hawk), una banda de mercenarios que fueron parte importante en el arco “La edad de oro”.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a