20.7 C
Caracas
jueves, 16 enero, 2025

Reportajes

221 políticos, 23 periodistas y 6 activistas de DD. HH. han sido detenidos desde el 28 de julio

La segunda mitad de 2024 y comienzos de 2025 están marcadas por una de las ''crisis de derechos humanos más graves de la historia reciente'', de acuerdo con la Misión Internacional Independiente de determinación de los hechos sobre Venezuela.

¿Qué pasó el 9 y 10 de enero? Claves sobre la detención de María Corina y la juramentación de Maduro

Nicolás Maduro tomó posesión de la banda presidencial para el periodo 2025-2031, el 10 de enero, a pesar de la duda permanente sobre su triunfo por la falta de transparencia del árbitro electoral. El Pitazo presenta 10 hitos que marcaron el evento político presidencial. El día anterior, una división de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) interceptó y detuvo a María Corina Machado a la salida de la manifestación en Caracas

Los perseguidos por Nicolás Maduro para mantener el poder: ciudadanos, periodistas y políticos

Profesionales del derecho, la política y el periodismo analizaron y expusieron el panorama represivo de Venezuela en los últimos cinco meses del 2024

Juramentación de Maduro: entre despliegue policial, repudio internacional y descontento popular

En medio de una Caracas desolada, con accesos al centro de la capital restringidos y custodiados, Maduro acudió a un adelantado acto en el Palacio Federal Legislativo donde pocos invitados de alto nivel lo acompañaron para jurar ante una Constitución que quiere reformar

Economía según Maduro: las cifras rojas que deja su segundo período presidencial

El segundo período presidencial de Nicolás Maduro estuvo marcado por una política de destrucción del salario y un sistema cambiario basado en intervenciones del Banco Central de Venezuela para contener el precio del dólar, que se aceleró en los últimos meses de 2024 tras la elección presidencial. El bajo poder adquisitivo sigue siendo uno de los elementos que más preocupa a los venezolanos

Expertos: Maduro refuerza sus alianzas fuera de América dispuesto a mantenerse en el poder

Los especialistas Mariano de Alba y Phill Gunson consideran que el apoyo internacional a Maduro tras lo sucedido el 28 de julio, se redujo a sectores duros de la izquierda y rivales geopolíticos de EE. UU. y Europa

Celebración del Año Nuevo en Venezuela se tiñe de nostalgia y esperanza por la migración

En Venezuela, la Navidad ha sido tradicionalmente un bastión de unión familiar y reafirmación de valores. Sin embargo, historias como las de Yuraima Peña y Yorelys Campos, dos madres de Portuguesa y Miranda, retratan en dos tiempos las profundas heridas que ha dejado la migración forzosa y la alegría que sostiene nuestra tradicional fiesta decembrina. Por eso ambas reivindican lo dicho en la carta de San Pablo a los romanos: «la esperanza no defrauda»

Protestas de 2024 en Venezuela: julio, el epicentro de las movilizaciones

El mes con mayor cantidad de protestas fue en julio cuando se reportaron 915, de las cuales 77 % fueron entre los días 29 y 30 tras la elección presidencial, cuyos resultados fueron puestos en duda por un sector del país puesto a que el Consejo Nacional Electoral no compartió los datos desglosados

Los 10 sucesos más impactantes ocurridos en Venezuela en 2024

24 jóvenes asesinados durante protestas ocurridas después de las elecciones, explosiones e incendios que cobraron al menos 24 víctimas en el Distrito Capital; son algunos de los casos que mayor conmoción causaron durante este año

Del 28 de julio al 10 de enero: cinco meses de crisis política entre expectativas de una transición

El impacto de lo que sucedió en la elección presidencial, sus secuelas y la respuesta del oficialismo potencian el conflicto en Venezuela, que tendrá...
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a