22.1 C
Caracas
martes, 29 abril, 2025

ALIANZAS | El Tren de Aragua también tiene parada en Ecuador

Un reportaje publicado por Runrunes, basado en el libro Periferias: crónicas del Ecuador invisible, una publicación de la Fundación Periodistas Sin Cadenas (FPSC), describe la manera en la que el Tren de Aragua llevó sus operaciones fuera del territorio venezolano e incluso señala que sus cabecillas dirigen las acciones desde las cárceles venezolanas.

-

El Tren de Aragua, una de las bandas criminales más peligrosas de Venezuela tomó también la ruta de la migración. La agrupación criminal recorre América del Sur a toda velocidad. Colombia, Perú, Brasil, Chile y ahora Ecuador son las rutas elegidas por el grupo delictivo para continuar con sus operaciones fuera de Venezuela.

Un reportaje publicado por Runrunes, basado en el libro Periferias: crónicas del Ecuador invisible, una publicación de la Fundación Periodistas Sin Cadenas (FPSC), describe la manera en la que el Tren de Aragua ha llevado sus operaciones fuera del territorio venezolano e incluso señala que sus cabecillas dirigen las acciones desde las cárceles venezolanas.

Ecuador se había mantenido fuera de las operaciones de los delincuentes, sin embargo, en el reportaje señalan que a finales del 2020 un grupo criminal fue desarticulado por la policía ecuatoriana en un poblado fronterizo con Colombia. Aunque las autoridades de Ecuador niegan que la banda esté operando en su territorio, los detalles develados en el reportaje de Runrunes dan cuenta de que el peligroso grupo ya sumó a Ecuador a la lista de países a los que extiende sus operaciones.

La actividad de la banda en Ecuador comenzó a ser detectada en 2020 cuando trabajadores del terminal de Tulcán denunciaban la presencia de los criminales, quienes eran dirigidos desde las cárceles venezolanas. Los miembros de la banda iniciaron su accionar delictivo extorsionando a los trabajadores del terminal a los que obligaban a pagar vacunas. La versión fue negada por las autoridades ecuatorianas, quienes aseguraban que los hombres fingían ser miembros del Tren de Aragua para sembrar miedo y cometer crímenes.

En el reportaje de Runrunes también se señala a la modelo venezolana Jimena Araya, quien ha tenido presentaciones en los mismos países en los que se denuncia la presencia del grupo criminal. Araya fue expulsada de Colombia por su supuestos nexos con la megabanda.

Lea el reportaje completo en Runrunes

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a